Categorías: Nacional

CCOO acusa a Ignacio González de permitir que 130.000 ancianos vivan en riesgo de pobreza

En el Día Internacional de las Personas Mayores, el sindicato CCOO alerta del grave empeoramiento de las condiciones de vida de este colectivo en Madrid. Coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de las Personas Mayores, CCOO denuncia la inadmisible pérdida de calidad de vida de más de 1.000.000 de madrileños, el 16,3% de la población en la Comunidad de Madrid.

El sindicato asegura que “mientras que la pensión media de jubilación en la región alcanza los 1.191,18 euros mensuales, cuantía solo superada por el País Vasco y Asturias, el 12,2% de las personas mayores en la Comunidad de Madrid, 130.000, viven en situación de riesgo de pobreza y exclusión social, lo que pone de relieve los evidentes desequilibrios económicos y sociales que afectan a una población especialmente vulnerable”.

Igualmente, el sindicato informa que “se está experimentando un preocupante repunte del número de pensiones no contributivas, aquellas que perciben quienes no cuentan con cotizaciones suficientes.” Y señala que “en concreto, este tipo de pensiones con una cuantía media por debajo del umbral de la pobreza, 358 euros, han aumentado desde el inicio de la crisis un 8%.”

Además, CCOO ha notar que el 76% de las personas beneficiarias de este tipo de pensiones son mujeres reflejando, junto al mayor índice de pobreza de las mujeres mayores, 13,5%, como las mujeres llegan a la jubilación con un mayor grado de desprotección fruto de las desigualdades económicas y laborales existentes en el mercado de trabajo.

Y señala que “frente a este escenario de deterioro de la situación económica de las personas mayores, el 28% de los hogares madrileños están sustentados por una persona mayor de 65 años convirtiéndose, cada vez más, en el principal dique de contención de las familias en crisis.

CCOO advierte que crece el número de personas mayores que viven solas mientras se reducen significativamente los recursos y servicios de atención social provocando situaciones de intolerable desamparo. En concreto, el 21% de las personas mayores viven solas llegando al 30% en el caso de las mujeres. Así mismo, los mayores alcanzan una tasa de dependencia del 25%, porcentaje que crece a mayor ritmo en la Comunidad de Madrid que en el resto del Estado.

En cuanto a la evolución de las prestaciones y servicios queda demostrado el modelo de atención por el que apuesta el Gobierno del PP, prestaciones económicas frente a los servicios de más calidad y generadores de empleo. Así y en los dos últimos años, las personas dependientes atendidas en plaza residencial se redujeron en más de 1.600. Sin embargo, las prestaciones económicas, en el caso del cheque servicio se doblaron pasando de 4.533 en septiembre de 2012 a 9.377 en agosto de 2014 y aumentaron en más de 8.000 las prestaciones económicas destinadas a cuidados en el entorno familiar.

Por todos estos motivos, CCOO de Madrid hace un llamamiento a participar en la concentración que se celebrará el jueves, 2 de octubre, en la Puerta del Sol a las 11 horas, convocada por su Federación de Pensionistas y Jubilados en defensa de una vida digna para las personas mayores y en contra de las políticas que agreden económica y socialmente al colectivo que representan.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO acusa a Ignacio González de permitir que 130.000 ancianos vivan en riesgo de pobreza

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

1 hora hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

2 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

2 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

2 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

2 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

2 horas hace