Categorías: Nacional

El Gobierno recorta un 15% el gasto en prestaciones por desempleo

Montoro justifica el recorte presupuestario en su previsión de que la tasa de paro baje casi dos puntos en 2015. El Gobierno destinará un total de 25.002,4 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo el próximo año, lo que representa un 15% menos en comparación con el presupuesto de 2014, cuando se asignó a esta partida algo más de 29.400 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015.

El Ejecutivo justifica este recorte presupuestario en que el gasto en prestaciones por desempleo “empieza a experimentar el efecto positivo” de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia laboral, lo que tendrá su reflejo en la tasa de paro, que cerrará el año próximo en el 22,9%, casi dos puntos por debajo de la tasa prevista para este ejercicio.

Asimismo, subraya que a esta disminución en el gasto en desempleo contribuirá el trasvase de beneficiarios de las prestaciones por desempleo a la renta activa de inserción, dirigida a los parados con especiales necesidades económicas y dificultades para encontrar empleo. Esta renta ha experimentado un «fuerte» incremento en los últimos tiempos y se prevé que su número de beneficiarios aumente un 27,3% en 2015.

Pese a todo, el elevado gasto en prestaciones por desempleo registrado en los últimos años ha provocado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), organismo que hasta 2007 se autofinanciaba con cuotas de empresarios y trabajadores, requiera de aportaciones del Estado para su financiación.

La contribución del Estado para 2015 será de 10.109,4 millones de euros, frente a los cerca de 14.600 millones de euros presupuestados inicialmente para 2014.

Si a los 25.002,4 millones de euros asignados al pago de prestaciones se suman los gastos de funcionamiento, los créditos totales destinados a la cobertura del desempleo para 2015 ascienden a 25.300 millones de euros, frente a los más de 29.700 millones de euros presupuestados inicialmente para 2014, informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recorta un 15% el gasto en prestaciones por desempleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace