El Senado declara la guerra a las novatadas universitarias

El Senado declara la guerra a las novatadas universitarias

Estudiantes en aula universitaria

Los portavoces ‘populares’ de Interior y Educación del Congreso y el Senado se reúnen con representantes de los Colegios Mayores para tratar de frenar estas prácticas. El PP está dispuesto a acabar con las novatadas que cada año ‘empañan’ el inicio de curso en las universidades. Con ese objetivo presentará el miércoles una moción en el Senado cuyo texto terminará hoy de perfilar en una reunión con representantes de los Colegios Mayores.

En este encuentro estarán presentes los portavoces ‘populares’ de Interior en el Senado y el Congreso, Luis Aznar y Conrado Escobar respectivamente, y también sus homólogos en materia de Educación en la Cámara alta, Luis Peral, y en la baja, Sandra Moneo. La reunión.

Por otro lado, asistirán Fernando Torres Pérez, miembro del Consejo de Colegios Mayores de España y responsable de la redacción del ‘Manifiesto contra las novatadas’, y Mª Loreto González-Dopeso, presidenta de la asociación No más novatadas.

La cita servirá para discutir el texto de la moción que presentará en el Senado el PP el miércoles 1 de octubre, y para acordar diversas medidas orientadas a “prevenir y eliminar” las novatadas tanto en el ámbito social como en el universitario, según ha informado el partido en una nota.

Con esta iniciativa, el Grupo Popular pretende instar al Gobierno a colaborar con las instituciones y agentes públicos o privados, especialmente las universidades, así como con los Colegios Mayores, alumnos y padres, para prevenir este tipo de comportamientos.

También propondrá “defender y proteger adecuadamente a las víctimas mediante la correcta atención psicológica, informativa e incluso policial”, y que el Ejecutivo preserve el ejercicio de la libertad y la convivencia en los ámbitos estudiantiles universitarios y zonas públicas salvaguardando “el debido respeto y colaboración de las instancias universitarias”.

Para el PP, “es evidente que obligar a consumir alcohol, ingerir comida para perro, beber vinagre, desnudarse, practicar botellón o provocar lesiones tiene poco de broma”, y estos son solo algunos ejemplos de los excesos cometidos bajo la “excusa” de fomentar la convivencia colegial que se siguen realizando “abiertamente” en las zonas universitarias cada año.

Más información