Categorías: Nacional

Ada Colau a Jordi Pujol: «Ya está bien de faltar el respeto a la ciudadanía»

La cara visible de Guanyem asegura que la comparecencia del expresitente de la Generalitat fue «un síntoma decrépito y lamentable de ese régimen que se resiste a morir» La líder de Guanyem Barcelona, Ada Colau, lanzó ayer duras críticas contra el expresident de la Generalitat Jordi Pujol, tras su comparecencia el pasado viernes en el Parlament sobre el origen de su fortuna. Para la cabeza visible de esta plataforma política fue un «síntoma decrépito y lamentable de ese régimen que se resiste a morir».

Durante su participación ayer en el programa La Sexta Noche, la exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca arremetió contra Pujol por no respopnder a ninguna de las preguntas de los diputados, «a los que con toda la desfachatez riñó» al tiempo que desautorizó al Parlamento. «Ya está bien de faltar el respeto a la ciudadanía», afirmó.

En este sentido, recordó que Guanyem Barcelona ha presentado una querella «contra Pujol, contra toda su familia y contra otros empresarios» para evitar también «ese trato exquisito que ha tenido durante todo el verano». «Ha podido declarar cuando ha querido y ha estado todo el verano en su lujosa mansión atendiendo a los periodistas sí quería y cuando quería», añadió.

Para la activista, «es intolerable que ese señor se siga comportando con esa arrogancia e impunidad». Según afirmó «hay tantos indicios y tan contundentes» que «hay que investigarlo».

«Yo no sé si Pujol cobró o no comisiones, es posible que no, pro su familia formó un imperio de 50 empresas y ha movido miles de millones por paraísos fiscales mientras él era presidente», añadió.

Respecto a la convocatoria de la consulta en Cataluña, la cabeza visible de Guanyem afirmó que “no hay que confundir al presidente Mas con la movilización ciudadana que ha exigido que se convoque la consulta catalana”. En esta línea, consideró que “no puede ser que los conflictos en democracia no se resuelvan con la ciudadanía, que es la que debe tener la última palabra”.

Respecto al ejercicio de desobediencia civil ante la posible suspensión de la consulta por el Tribunal Constitucional, Colau ha explicó que “las leyes deben estar al servicio de la democracia y no al revés”, por lo que si hay una movilización masiva que entiende que esas leyes son injustas, “en última instancia se puede plantear la desobediencia pacífica”.

Además, aunque se declaró no nacionalista y no independentista, admitió que se establa planteando votar «sí» en la consulta «para romper con el régimen».

Acceda a la versión completa del contenido

Ada Colau a Jordi Pujol: «Ya está bien de faltar el respeto a la ciudadanía»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace