Dolors Montserrat, vicepresidenta tercera del Congreso, cree que “nadie está explicando las consecuencias reales de la independencia” de Cataluña. El acto en el que Artur Mas firmará mañana el decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre ha sido muy criticado por el PP. Dolors Montserrat, vicepresidenta tercera del Congreso y vicesecretaria de organización de los ‘populares’ de Cataluña, ha asegurado que esta cita no es más que una “performance, un show para tapar la comparecencia de Pujol” que hoy tendrá lugar en el Parlament.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE Montserrat ha explicado que el PP quiere una comisión de investigación para aclarar cómo ha amasado su fortuna Jordi Pujol. Tal y como ha dicho, le “sorprende” que el PSC no haya pedido esta comisión, sobre todo cuando se trata de un “caso de corrupción” que podría afectar a todo el partido que fundó el expresidente catalán, Convergència.
Tras ello, al ser preguntada por la convocatoria del referéndum independentista, ha dicho que “lo de mañana es una performance, un show para tapar la comparecencia de Pujol”, y ha criticado que Artur Mas se haya “tirado a los brazos de la independencia” cuando este asunto no es el que más preocupa a los catalanes. “La encuesta de verdad es que la primera preocupación es el paro y luego la economía”, ha aseverado.
Además, Montserrat ha considerado que Mas ha convocado el acto precisamente mañana para minimizar las noticias sobre la comparecencia de Pujol ya que, a su juicio, “el entorno del president, y su delfín -el propio Artur Mas- lo tuvo que saber”, en referencia a la fortuna que amasaba el que fuese jefe del Ejecutivo catalán en el extranjero oculta al fisco.
La ‘popular’ ha pedido “que la justicia sea rápida” en lo referente al caso Pujol porque “con el caso Millet los catalanes estamos desesperados”, y en referencia al desafío soberanista catalán se ha quejado de que “nadie está explicando las consecuencias reales de la independencia”.
Montserrat, que ha recordado que “las leyes no se cambian desobedeciéndolas, sino votándolas”, ha señalado que “el PP tiene claro que queremos el Estado de las autonomías, que hay que mejorar”, y ha dicho que es necesario “mejorar la financiación de Cataluña y de todas las comunidades”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…