La formación que lidera Pablo Iglesias ha presentado su contabilidad al Tribunal de Cuentas y a la ciudadanía a través de su página web. Podemos ha decidido dar un paso en pos de la transparencia de los partidos y hoy mismo ha publicado sus cuentas en su página web, una contabilidad que también ha enviado al Tribunal de Cuentas para que sea auditada. La formación que lidera Pablo Iglesias presume de haber gastado en la campaña a las elecciones europeas 100 veces menos que lo desembolsado por PP y PSOE en 2009 en el mismo concepto.
Tal y como dice la formación en su web y a través del hashtag que ha lanzado para anunciar esta iniciativa, #LasCuentasDePodemos, han decidido cumplir con su “compromiso” de luchar contra la corrupción “en todos los niveles”. “Sabemos que no es una cuestión de manzanas podridas ni de acciones individuales”, y por ello “nos parece imprescindible tener mecanismos que impidan cualquier irregularidad, que aborden el problema de raíz”.
Explican que uno de esos mecanismos no es otro que una “absoluta transparencia de gastos e ingresos”, por lo que han decidido “hacer lo que nadie se atreve a hacer”: mostrar todos y cada uno de sus movimientos para que los ciudadanos no tengan “por qué confiar a ciegas” en Podemos y puedan comprobar en qué se ha gastado el dinero recaudado desde su nacimiento.
De esta forma, tal y como informa Podemos en su web, entre enero y agosto los gastos registrados ascienden a un total de 331.564,15 euros, tanto del partido como de la asociación con la que operaba previamente. Corresponde alquileres de locales, compra de merchandising, fotocopias, gastos de desplazamiento, abogados, publicidad, sueldos, encuestas o material de oficina adquirido para la campaña y el día a día de la formación.
Mientras que en el lado opuesto, Podemos ha ingresado 504.811,47 euros por medio de donaciones por transferencias o tarjetas, por crowdfunding, en efectivo (durante los actos de la asociación) o por las ventas de merchandising. Y en este apartado hay un elemento llamativo: los europarlamentarios de la formación han donado un total de 10.206,31 euros.
Podemos, que no ha pedido ni un solo crédito bancario, dice que ha publicado estas cuentas sobre todo para que la ciudadanía pueda consultarlas, ya que “nuestra deuda es con ella y no con los bancos”. Asimismo, recuerda que “la transparencia no es sólo una palabra bonita, son hechos”, y por ello han decidido exponer públicamente estos datos, con los que pretenden acabar con “las calumnias y las mentiras” que se dicen contra Podemos.