La patronal de comercio recuerda a la alcaldesa que lo prioritario es acabar con la suciedad que daña la imagen de Madrid. Los comerciantes de Madrid, representados en la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM), manifiestan desconocer la propuesta de cerrar al tráfico algunas calles del centro de la ciudad que ha anunciado la alcaldesa, Ana Botella, “a pesar de que el Ayuntamiento de Madrid afirma haber contactado para ello con los comerciantes”, tal y como denuncian en un comunicado.
El presidente de COCEM, Hilario Alfaro, es claro : “La Confederación de Comercio de Madrid desconoce con quién ha contactado el Ayuntamiento de Madrid, ya que ninguna organización representativa del sector comercio ha mantenido contacto alguno con representantes del Consistorio”.
¿Improvisación?
Y continúa explicando el presidente de la patronal de comercio: “Desconocemos si el anuncio de los cierres al tráfico es fruto de una simple idea o, si se ha realizado un estudio previo riguroso, no sólo desde el punto de vista del impacto medioambiental, sino también desde el punto de vista del impacto económico que podría conllevar para las actividades comerciales, de hostelería, de empresas de transporte”.
Los comerciantes explican que “COCEM apoya la mejora de la accesibilidad a las áreas comerciales, pero no creemos que una de las soluciones consista en actuaciones de restricción al tráfico rodado, sino mediante actuaciones de ampliación de aceras o peatonalización de áreas o calles estratégicas”, eso sí “siempre conciliando los intereses de las partes afectadas: comerciantes, hosteleros, hoteles, empresas de transporte, empresas de aparcamiento, ciudadanos y residentes”.
Por otro lado, los comerciantes de Madrid consideran que, “actualmente, el centro de Madrid tiene otras necesidades urgentes, cuyos efectos también tienen un impacto medioambiental, tales como la limpieza de las aceras y la proliferación de pintadas en las fachadas de los edificios, locales y establecimientos comerciales.
“El tema de la limpieza de las calles es prioritario y el Ayuntamiento debería de centrar su foco de atención en este asunto que daña tanto la imagen de la capital”, aconseja Alfaro a la alcaldesa Ana Botella.
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…