Categorías: Nacional

El PP de Las Rozas ‘regaló’ a Intereconomía la emisora municipal

Los socialistas aseguran que la cesión, prohibida por la reglamentación de las emisoras locales, duró cuatro años. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de las Rozas, del PP, ha admitido, tras una pregunta concreta del PSOE que cedió durante cuatro años al grupo Intereconomía, de marcada tendencia conservadora, el uso como repetidor de la frecuencia y el emisor de la radio para la difusión de la programación comercial de dicha emisora.

Lo hizo, además sin cobrar un sólo euro y, a pesar de que este tipo de concesiones están prohibidas por la reglamentación de las emisoras locales. Para los socialistas, “es ya habitual que en Las Rozas se dilapide el erario público».

Y enumeran algunos casos concretos como los 46 millones de euros para la Federación, el terreno del Centro Comercial a Majadahonda o los 30 millones en puentes que deberían pagar los que se lucran con la venta de las viviendas beneficiadas.

Para el PSOE de este municipio madrileño, resulta urgente que el PP deje de seguir regalando el patrimonio de todos a unos cuántos. Sobre todo si «acompañando a estos regalos están las subidas desaforadas de los impuestos municipales a los ciudadanos.”

Los socialistas explican en su comunicado que, «en paralelo, y sorprendentemente», el PP no ha sabido responder a la razón por la cual la frecuencia municipal siguió siendo utilizada como repetidor hasta el año pasado por otro grupo radiofónico privado, tras el cierre del grupo Intereconomía.

Un hecho que el equipo de Gobierno dice desconocer, a pesar del exhaustivo informe elaborado al respecto por un grupo de comunicación que aspira a hacerse con la gestión de la emisora municipal.

A juicio del portavoz del PSOE Miguel Ángel Ferrero: Aquí se han cometido dos ilegalidades, -A continuado Ferrero- La primera ceder la emisora como repetidor de las emisiones de una radio comercial, hecho prohibido por la Ley que regula las emisoras locales. Y una segunda ilegalidad que es el haber consentido que posteriormente otra emisora utilizara la frecuencia municipal, y que ahora se aduzca desconocimiento”.

Con respecto a la prohibición que establece la normativa vigente sobre las emisoras municipales que prohíbe la cesión de la frecuencia de las mismas como repetidor de las emisiones de una radio comercial, el PP se ha limitado a afirmar que las emisiones de la citada emisora se realizaron sin difusión de publicidad ya que – según el equipo de Gobierno y que no está contrastado-, Intereconomía desconectaba en los bloques publicitarios.

Lo que no ha explicado el PP, según los socialistas, es por qué permitió que el citado grupo radiofónico incumpliera el Convenio firmado el 1 de abril de 2008, por el que Intereconomía se comprometía a la realización de información local de Las Rozas en sus emisiones y a promover y difundir la actividad municipal y cultural del municipio.

Estos contenidos fueron, en opinión del PSOE, absolutamente residuales, y desde el 2011 casi inexistentes. Con respecto a las emisiones que siguieron desarrollándose con posterioridad al cierre de Radio Intereconomía, el equipo de Gobierno ha aducido desconocimiento.

El grupo socialista ha elaborado otra serie de preguntas para el próximo pleno municipal con las que pretende averiguar, por qué no hubo contrapartida económica por la cesión a Intereconomía de la emisora como repetidor. Y por qué aceptó el incumplimiento del convenio firmado por ambas partes.

Las Rozas, dispone de la frecuencia 107,6 en FM que le fue asignada con carácter oficial por plazo indefinido. En esta frecuencia emitía inicialmente RKR, la extinta radio local del municipio, cuya programación se elaboraba en los estudios habilitados por el Ayuntamiento, hasta que en 2003 fuera cerrada definitivamente por falta de viabilidad presupuestaria.

Posteriormente, la frecuencia fue explotada por City FM, propiedad de la Corporación de Radios Locales, S.A, que hizo uso de la infraestructura de la radio municipal. Es a partir del año 2009, cuando el municipio, gobernado por el PP, cede la frecuencia al grupo de medios de comunicación Intereconomía Corporación.

Desde entonces, el grupo vino emitiendo a través de la frecuencia municipal la señal de la cadena Interpop y posteriormente la de Radio Intercontinental, ambas controladas por Radio Intereconomía, hasta finales de 2012. Posteriormente, a partir de 2013, la frecuencia municipal y toda la infraestructura municipal, han sido utilizadas por otra empresa, de nombre desconocido “para el propio Ayuntamiento”, para sus emisiones hasta finales del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Las Rozas ‘regaló’ a Intereconomía la emisora municipal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

17 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

29 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace