Categorías: Nacional

Los ciclistas sacan los colores a Ana Botella por sus recortes

El colectivo se manifiesta contra BiciMad, una “mera atracción turística-recreativa”, y contra decisiones como la de dejar en manos privadas las escuelas infantiles. Ana Botella tendrá que seguir escuchando las protestas de los madrileños hasta que abandone la alcaldía. Pese a que ya ha anunciado que no se presentará a las elecciones, los ciudadanos no olvidan sus recortes, y seguirán saliendo a la calle para cargar contra las decisiones de la regidora. Hoy es el turno de los ciclistas, que se manifiestan para denunciar la escasa apuesta de la ‘popular’ por la bici y para criticar las medidas adoptadas por el gobierno municipal, como la de dejar las escuelas infantiles en manos de empresas privadas.

La protesta de los ciclistas se ha convocado a partir de las 12 horas entre la Dehesa de la Villa y el parque de la Vaguada bajo el lema ‘Nuestras calles, en nuestras manos’, y coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad. Una bicicletada con la que los vecinos de la zona norte quieren poner en evidencia la gestión de Ana Botella al frente del Ayuntamiento de Madrid.

De esta forma, y aunque el eje de la protesta es el de cargar contra la ‘nula’ apuesta de la regidora por la bici, el colectivo aprovechará también para criticar otros recortes del PP. Concretamente, los ciclistas han anunciado que harán diversas paradas para denunciar la situación de la Sanidad pública (en el Hospital Carlos III), la de las escuelas infantiles (en La Caracola, adjudicada a Eulen), la del Colegio Enrique Granado de Begoña, y la de la vivienda pública (tras la venta de viviendas del IVIMA a ‘fondos buitre’).

Los colectivos convocantes -las asociaciones vecinales La Flor, Begoña, Ventilla Almenara y Valverde, la Asociación Pedalibre y el CIEA Dehesa de la Villa- han afirmado en un comunicado que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que ha sacado adelante Botella este año “no responde a las necesidades de quienes apuestan por la bicicleta como medio de transporte”.

En la nota, que se ha encargado de difundir la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), estos colectivos se quejan de que el PMUS no facilita los trayectos a pie y en bicicleta, ni obliga a la utilización de energías limpias para el transporte motorizado, como solicitaron al Ayuntamiento de la capital hace un año. Es por eso que han decidido salir a la calle por octavo año consecutivo.

El objetivo de la movilización es que el consistorio solucione las “carencias” detectadas en el PMUS en lo que a movilidad ciclista se refiere, entre las que destacan que no se ha ampliado el horario para llevar la bici en el Metro y que se ha instalado un sistema de alquiler de bicicletas (BiciMad) “con un precio elevado y un área de implantación muy pequeña que le resta utilidad como medio de transporte”.

En opinión de estos colectivos, “estas carencias señalan que la apuesta por la bici por parte del Ayuntamiento es una mera atracción turística-recreativa alejada de las demandas ciudadanas”. Es por ello que además de lo antes expuesto los ciclistas también aprovecharán esta protesta para reclamar la “pacificación del tráfico urbano mediante la reducción de la velocidad para el automóvil y la ampliación de las zonas peatonales en los barrios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ciclistas sacan los colores a Ana Botella por sus recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace