Categorías: Nacional

La Generalitat admite que no tiene sentido una consulta sin garantías legales

El consejero catalán de Interior reconoce que un referéndum sin garantias propias de un Estado de Derecho no tendría trascendencia. El consejero catalán de Interior, Ramón Espadaler (UDC), considera que no tendría «ningún sentido» celebrar una consulta independentista el 9 de noviembre si no se puede hacer con todas las «garantías» propias de un Estado de Derecho, porque entonces su resultado no tendría «trascendencia».

Eso sí, a la espera de ver si se puede celebrar la consulta «con esas condiciones» que apuntó el presidente catalán, Artur Mas, ha avisado: «Que nadie crea que si no hay celebración de la consulta se ha resuelto el problema, se habrá complicado, y de qué manera».

En declaraciones a la Ser recogidas por Europa Press, Espadaler ha defendido que «no hay distancia» entre lo que dijo el lunes Mas –que abrió la puerta a un adelanto electoral si no se puede hacer la consulta sin garantías legales– y la reflexión del líder de UDC, Josep Antoni Duran i Lleida, acusando al presidente de ERC, Oriol Junqueras, de «pegar un tiro en el pie» del proceso soberanista por apelar a la desobediencia civil.

Según el consejero de Interior, lo que dijo Mas es que «no va hacer una consulta sin cobertura de todas las necesidades de la misma, en la que pueda participar todo el mundo, tenga una cobertura legal y por lo tanto un resultado que se pueda atender». En su opinión, no tendría sentido hacer una consulta en la que sólo pueda participar una parte de la población.

Con todo, ha insistido en que el Govern mantiene su objetivo de celebrar la consulta y, de hecho, ha reiterado que su Departamento trabaja en tener el dispositivo preparado con «normalidad». «Es un reto importante de la presente legislatura, es importante que se realice y que se haga con las máximas garantías porque, si no, de nada sirve», ha dicho.

Así, no da por hecho que el Tribunal Constitucional vaya a impedir la consulta, más allá de la suspensión cautelar inicial que decrete al admitir a trámite el recurso del Gobierno. Esa suspensión, ha recalcado, «no es indefinida», sino que el alto tribunal debe «evaluar el contenido» de la convocatoria.

Espadaler ha insistido en que la Generalitat está convencida de que la ley de consultas –que también prevé recurrir el Gobierno central– da amparo a la convocatoria y, además, que en el fondo la clave es la «voluntad política». «Si hay voluntad de consultar debería poder hacerse, pero nos hemos encontrado con una cerrazón profunda por parte del Gobierno del presidente Rajoy», ha lamentado.

En cuanto al impacto del proceso soberanista en la cohesión de CiU, ha asegurado que en este momento CDC y UDC comparten la «voluntad de poder decidir», de «avanzar en el Estado propio» tal como decían en su programa electoral, y, además, de trabajar por la mejora de la economía.

De hecho, ha asegurado que la plataforma Cataluña al centro que promueve Duran i Lleida no pretende minar la federación, sino ser un instrumento de diálogo con otros sectores con los que creen compartir más de lo que los separa.

Según su análisis, en la «centralidad» hay sensibilidades socialcristianas, socialdemócratas y otros sectores que se han quedado «un tanto huérfanos de referentes, que apuestan por una rotunda y clara catalanidad y por superar la relación con el Estado español».

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat admite que no tiene sentido una consulta sin garantías legales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace