Categorías: Nacional

Imputado el jefe de la Guardia Civil de Melilla por las ‘devoluciones en caliente’

El juez cita a declarar al responsable de la Guardia Civil el 3 de octubre y le imputa por un presunto delito de prevaricación. El titular del juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Melilla ha imputado por un presunto delito de prevaricación al jefe de la Guardia Civil de la ciudad autónoma, por las llamadas “devoluciones en caliente” de inmigrantes. inmigrantes a Marruecos, práctica prohibida en la Ley de Extranjería.

El juez quiere que el responsable de la Guardia Civil en Melilla declare el 3 de octubre sobre los hechos ocurridos el 18 de junio y 13 de agosto, cuando un número indeterminado de inmigrantes saltó la valla, y fueron “entregados de manera inmediata a las fuerzas auxiliares marroquíes sin aplicar la legislación de extranjería”, tampoco el convenio de readmisión de inmigrantes firmado con Marruecos.

Según detalla el auto, del que informa Europa Press, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla “dicta la orden ‘Dispositivo anti intrusión en la valla perimetral de Melilla y protocolo operativo de vigilancia en fronteras’ y es la persona al mando del dispositivo”. Se le imputa para esclarecer “si se llevaron a cabo entregas de ciudadanos extranjeros a las autoridades marroquíes sin observar la legislación española vigente y, si esto fuera así, si tal manera de actuar pudiera ser constitutiva de infracción penal”.

Se trata de un paso más en las diligencias incoadas el pasado mes de agosto cuando, ante la querella presentada por Andalucía Acoge, SOS Racismo y Prodein, el juzgado comenzó a investigar la posible responsabilidad y comisión de delitos en la acción de policías marroquíes y efectivos de la Guardia Civil durante las devoluciones de inmigrantes en Melilla del 18 de junio.

El juzgado pidió información entonces a la Guardia Civil, que en un profuso documento detalló que se había aplicado aquella noche un “concepto operativo” de frontera que viene funcionando desde 2005 y según el cual, “sólo se consuma definitivamente” la entrada en territorio nacional cuando el inmigrante supera “la valla interna” y “rebasa la línea de vigilancia y contención establecida”.

El mismo “concepto operativo” dice, tal y como recoge el auto, que “en todo caso, los inmigrantes que, rebasando las líneas de vigilancia y contención establecidas consuman su entrada ilegal en territorio nacional y son interceptadas por la Guardia Civil (…) son entregados mediante la correspondiente diligencia al Cuerpo Nacional de Policía” en línea con la Ley de Extranjería.

El magistrado dice que con este “concepto” que aplica la Guardia Civil coexisten dos ideas de frontera, una “de naturaleza jurídica” y otra “de naturaleza operativo o funcional”. «El primero, se acomoda a los tratados suscritos entre España y Marruecos mientras que el segundo parece responder a un criterio de gobierno, político o de simple operatividad policial», señala el auto,

Con todo, los vídeos aportados por las ONG en la querella, demuestran que “varios ciudadanos subsaharianos son entregados por agentes de la Guardia Civil a las fuerzas auxiliares marroquíes” a través de la puerta de servicio de la valla “in que conste que los mismos fueron trasladados a Jefatura Superior del Cuerpo de Policía Nacional”, conforme detalla el auto del juzgado.

Por eso, aún “si se acepta como válido el concepto operativo de frontera”, los ciudadanos subsaharianos “habrían llegado incluso a sobrepasar la totalidad del perímetro fronterizo, el doble vallado, atravesando la valla interior, entrando irregularmente en territorio español”, lo que, según el juez, “habría obligado a aplicarles la legislación de extranjería».

Acceda a la versión completa del contenido

Imputado el jefe de la Guardia Civil de Melilla por las ‘devoluciones en caliente’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

43 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

55 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace