La presidenta del PP madrileño señala que el mismo juez que ve delito en su incidente de tráfico consideró falta un caso más grave. “Yo nunca he hecho planes en la política, siempre he estado en manos de la providencia y no me ha ido mal”. Así ha respondido Esperanza Aguirre a los periodistas sobre su posible candidatura al Ayuntamiento de Madrid en las próximas elecciones autonómicas antes de entrar al Comité Ejecutivo Nacional del PP.
La presidenta de los populares de la región ha evitado ‘mojarse’ ante los constantes rumores que la colocan como la cabeza de lista del partido en la cita en las urnas de mayo una vez que, según algunas informaciones, Ana Botella anuncie su renuncia a presentarse a la alcaldía. Algo que podría hacerse oficial esta misma semana.
Aguirre no ha sido la única que ha manifestado sobre su futuro con estas palabras. El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, se ha expresado en términos parecidos a su llegada a la reunión en Génova sobre la posibilidad de que sea él el cabeza de lista a la Generalitat Valenciana.
“No soy candidato absolutamente a nada. Soy ministro de Asuntos Exteriores, estoy encantado de lo que estoy haciendo y tengo mucho trabajo por hacer. Mientras la divina providencia y el presidente del Gobierno me mantengan, seguiré en Exteriores”, ha afirmado, según Europa Press.
Incidente de tráfico
La presidenta del PP de Madrid también ha hablado de su incidente de tráfico y de la decisión de la Audiencia Provincial de ver delito en lo sucedido el 3 de abril en plena Gran Vía. La ‘lideresa’ ha asegurado que el mismo magistrado que ve ahora delito consideró falta un caso “muchísimo más grave”.
Aguirre ha anunciado que, como “una ciudadana particular” que es, irá al juez a ”decirle la verdad” y ha criticado que se haya tomado declaración a los agentes de la Policía Municipal y no a ella. Asimismo, ha remarcado que “un magistrado de la Audiencia Provincial constituido en tribunal unipersonal ha decidido tener criterio contrario del que tiene el juez, el fiscal del juzgado y el de Madrid”.