Categorías: Nacional

La lucha del colegio Arcipreste de Hita se extiende

Todos los partidos de la oposición instan al Ejecutivo a reabrir el aula de educación infantil y se convocan paros en todos los centros educativos de Fuenlabrada. Las familias perjudicadas por el cierre de un aula infantil del colegio público Arcipreste de Hita de Fuenlabrada cada día ganan más apoyos. A la lucha de estos padres, que llevan 75 días encerrados en el centro, se han unido los sindicatos que quieren implicar a toda la comunidad educativa de la localidad para que se unan a los paros y movilizaciones.

El objetivo es claro: exigir a la consejera de Educación, Lucía Figar, que reabra el aula de infantil que clausuró el curso pasado escudándose en una supuesta falta de demanda que acoja a los alumnos que no han podido ser escolarizados en el centro, un cierre que los vecinos temen responda al responde al interés del Gobierno regional de clausurar el centro y de que las familias inscriban a sus hijos en alguno de los cuatro centros concertados de la zona, tal y como hacen notar de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Pero estas familias no están solas, ya que CCOO de Madrid ha anunciado que la huelga indefinida que se ha convocado en el Arcipreste de Hita a partir del 11 de septiembre se extenderá a todos los centros educativos de Fuenlabrada.

El sindicato tomó la medida el jueves en la asamblea de afiliados de Sección Sindical de la sur en la que también se aprobó “pedir a otras organizaciones sindicales que se sumaran al mismo, así como a toda la comunidad educativa”.

Además, CCOO decidió convocar una asamblea para todo el profesorado el próximo 8 de septiembre en el Arcipreste de Hita en la que se tratará el paro indefinido que se iniciará el 11 de septiembre y la continuación de las movilizaciones, una asamblea en la que se invita a participar a todas las organizaciones sindicales de enseñanza.

Los grupos de la oposición también apoyan las reivindicaciones de los padres y madres del Arcipreste de Hita. La coordinadora del área de políticas sociales de IU en la región, Teresa Fernández, acusaba esta semana al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que dirige Ignacio González, de llevar siete años “dinamitando las escuelas”, por lo que exige a Figar que “cese en sus intentos de privatización de la Educación infantil, así como la prórroga de los convenios en las Escuelas Infantiles públicas”.

La dirigente de IU denuncia el deterioro que está sufriendo la red pública de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid y solicita la apertura del Aula de Educación Infantil de Segundo Ciclo (para 3-4 años) en el Colegio Arcipreste de Hita, de Fuenlabrada, ya que “hay suficientes solicitudes, tal y como están pidiendo los padres y madres que permanecen encerradas en el colegio”.

Igualmente, varios representantes del Partido Socialista de Madrid (PSM) se reunieron esta semana con los padres de dicho colegio público a quienes mostraron su solidaridad, al tiempo que pidieron al Ejecutivo autonómico que se reúna con estas familias y con el alcalde de Fuenlabrada, pues consideran que su petición de un aula de infantil más es reivindicación justa y viable.

La callada por respuesta
Hasta el momento, y según informa la FRAVM en su web la Consejería de Educación no se ha dignado a responder a las numerosas cartas remitidas a su responsable, Lucía Figar, por lo que se han sucedido las movilizaciones. El 1 de septiembre llevaron a cabo una concentración en la puerta del centro. Al día siguiente se concentraron frente a la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol.

La próxima cita es el martes 9 de septiembre a las 8.30h de la mañana. A esa hora hay convocada una concentración frente al colegio a la que seguirá un pasacalles por la localidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha del colegio Arcipreste de Hita se extiende

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

34 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

46 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace