Categorías: Nacional

Rajoy defiende desde Gales que alcanzará un acuerdo para su reforma electoral

El presidente del Gobierno se ha mostrado muy convencido en que no tendrá que usar su mayoría absoluta para aprobar la ley. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este viernes que su reforma electoral saldrá adelante sin necesidad de usar su mayoría absoluta. “Como espero llegar al acuerdo, no voy a hablar de una situación que no creo que no se produzca”, ha indicado.

Eso es lo que ha contestado el jefe del Ejecutivo español en Newport (Gales), donde hoy se ha celebrado la sesión final cumbre de la OTAN, cuando una periodista le ha preguntado sobre si iba a usar su mayoría absoluta para sacar adelante la Ley de la reforma electoral.

En lo que respecta a la reunión de la Alianza, Rajoy ha afirmado que el terrorismo yihadista supone una “gravísima amenaza para la seguridad de todos” y ha dicho que España concretará su contribución con la OTAN cuando se definan las medidas y las estrategias. El jefe del Ejecutivo ha afirmado que es consciente de que la situación es grave en Ucrania, pero no hay que ser indiferentes en Oriente Medio, Libia o el Sahel, un «flanco sur» con inestabilidad que afecta a todos.

Rajoy, que no ha concretado la participación en la recién creada fuerza de acción rápida de la OTAN para hacer frente a conflictos, ha reiterado que la única solución a la crisis en Ucrania es política.

Ha instado a Mas a no “jugar con equívocos

El presidente del Gobierno ha tenido palabras para el presidente de la Generalitat, Artur Mas, a quien ha instado a no «jugar a equívocos» con la consulta que pretende celebrar sobre el futuro de Cataluña el próximo 9 de noviembre y que ha vuelto a garantizar que no se celebrará. Rajoy ha respondido así a las últimas declaraciones de Mas en las que ha pedido al presidente del Gobierno que permita la celebración de esa consulta.

Rajoy ha rehusado sin embargo, comentar la situación del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol y se ha limitado a remitir a lo que éste diga en su próxima comparecencia en el Parlamento catalán y a las decisiones de los tribunales. El jefe del Ejecutivo se ha limitado a señalar que en todo lo relativo a este asunto él estará a lo que digan los tribunales y a la comparecencia del expresidente en el Parlamento de Cataluña. «Permítanme que me quede ahí», ha subrayado a los periodistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy defiende desde Gales que alcanzará un acuerdo para su reforma electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

59 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace