La Comisión Nacional del Mercado de Valores se encuentra investigando si los directivos de Gowex utilizaron información «privilegiada» para lucrarse con la compraventa de acciones. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado de que se muestran claros indicios de que los dirigentes de Gowex poseían “información privilegiada” y de la que no disponía el mercado para lucrarse con el aumento de la cotización del valor.
La CNMV elevará un informe a la Fiscalía Anticorrupción en el que se muestran indicios claros por los que el equipo directivo de Jenaro García disponía de información no disponible para aprovecharse. La comisión es la encargada de conocer si hubo abuso de información privilegiada en la cotización de la compañía.
Ante esto, sobre todo los pequeños inversores han pedido mayor control en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). En este sentido, la CNMV pedirá al Gobierno un cambio en la legislación con el objetivo de poder controlar y sancionar administrativamente a los asesores registrados en el MAB que realicen actuaciones ilícitas.
Jenaro García, reconoció que falseó las cuentas de la compañía durante una década. La empresa Gotham City Research reveló un informe en el que aseguró que los títulos de Gowex no valían nada y que tan sólo el 10% de los ingresos declarados eran reales.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…