Categorías: Nacional

Feijoó acude en auxilio de Rajoy en la lucha por el poder en el PP

Alberto Núñez Feijóo ha roto hoy su silencio para defender el liderazgo de Mariano Rajoy. El presidente gallego asegura que apoyará la decisión de su líder en el Comité Ejecutivo del martes y apuntó que hay que apostar “más que nunca por respaldar a esos líderes que están a la altura de las circunstancias”. Feijóo se une de esta manera al cierre de filas en torno a Rajoy reclamado por el líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, y por el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Ambos han instado a sus compañeros a respaldar al presidente del partido y censuraron posturas como la de Esperanza Aguirre. Basagoiti advirtió que ahora no hay que estar en “guerras de poder”, sino hacer “piña” para llevar a Rajoy “a la presidencia del Gobierno”. Herrera fue más claro al señalar, respecto al enfrentamiento entre la presidenta regional y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que “hay un proyecto, un objetivo y un líder al que no se le puede poner todas las mañana un sapo encima de la mesa”.

Las palabras del presidente castellanoleonés han sido respaldadas hoy por el secretario general del partido en esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, quien además es presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP. Mañueco cree que las palabras de Herrera sobre Aguirre y Gallardón son “el sentir general” de los militantes populares.

Otra de las voces que se han levantado contra la situación por la lucha de poder en Caja Madrid ha sido la presidenta del PP en Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien opinó que las entidades financieras “no deben tener ingerencias políticas”. También aclaró que el proyecto popular no cuadra con “ambiciones personales que en algún caso puedan hacer daño al proyecto común”.
Aznar.

En contra de la opinión de muchos, las declaraciones de Aznar ayer señalando que en el PP debe haber “un líder, no varios; un partido, no varios” podría interpretarse como un mensaje a Esperanza Aguirre. Hay que recordar además que su mujer, Ana Botella, se posicionó del lado de Gallardón y de Cobo en la votación del Grupo Popular Municipal sobre la destitución del vicealcalde por criticar a Aguirre.

Según informa CNN+, este fin de semana Génova intentará cerrar un pacto que acabe con todos los conflictos abiertos en su seno y que incluiría, por un lado, mantener a Francisco Camps en Valencia, con la condición de que haga cambios en su Gobierno; Por otro, cerrar el acuerdo sobre la Presidencia de Caja Madrid; Por último, se suspenderá cautelarmente a Manuel Cobo para evitar un posible agravio comparativo respecto a Ricardo Costa.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijoó acude en auxilio de Rajoy en la lucha por el poder en el PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

47 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

56 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

1 hora hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace