Categorías: Nacional

El 25S rodeará de nuevo el Congreso bajo el lema ‘Felipe VI no te queremos’

La plataforma prepara un ‘Otoño Destituyente’ con su participación en los actos de la Diada de Cataluña y las manifestaciones a favor del aborto y contra la Lomce, entre otras. La Coordinadora 25S se ha propuesto volver al Congreso de los Diputados. El motivo no es otro que el de mostrar su rechazo a la Monarquía, “que es una piedra angular del Régimen del ‘78”. Para ello, este colectivo ha convocado un nuevo ‘Rodea el Congreso’ para el próximo 4 de octubre bajo el lema ‘Monarquía no es democracia, es dictadura. Procesos constituyentes. Felipe VI no te queremos’.

Esta protesta se incluye dentro de su “lucha antimonárquica” que, según señala el 25S en un comunicado, es el “eje central que demarca la línea entre ruptura y reforma”. Para este colectivo “no bastan solo discursos que vengan a mencionar el proceso constituyente como necesario”, sino que hay que señalar a la institución monárquica “como un eslabón clave y muy deslegitimado del conjunto del entramado del Régimen”.

De ahí el mencionado ‘Rodea el Congreso’ que busca aprovechar el “momento de debilidad” en el que se encuentra, según ellos, la Monarquía que “pretende recomponer su legitimidad a través de la figura concreta de Felipe VI como elemento regenerador”.

Este mismo domingo, 31 de agosto, tiene lugar en la Plaza de Oriente de Madrid una asamblea de preparación de la protesta del 4 de octubre que será un paso fundamental en lo que la Coordinadora 25S ha llamado ‘Otoño Destituyente’.

En este periodo se sucederán diversas movilizaciones y acciones por toda España en la que tomará partido esta plataforma. Así, el 25S ha anunciado su presencia el 11 de septiembre en la Diada de Cataluña. También tomará partido en el ‘Día mundial por un aborto libre, seguro y gratuito’, previsto para el 28 de septiembre.

La huelga general de la enseñanza contra la Lomce, o Ley Wert, como se le conoce, será otra de las iniciativas que este colectivo secunda junto a la manifestación del 24 de octubre contra la monarquía en los Premios Príncipe de Asturias.

“Somos conscientes de que el régimen intenta que la movilización popular se diluya, y para eso además de la represión usa otras armas”, ha afirmado la Coordinadora que ha advertido del intento de las autoridades por “crear la ilusión del fin de ‘la crisis’ contra toda evidencia para recuperar el ‘consenso social”.

Unas estrategias que, según el 25S, “no son más que un reflejo de su debilidad y un aliento para seguir movilizándonos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 25S rodeará de nuevo el Congreso bajo el lema ‘Felipe VI no te queremos’

G.G.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace