Categorías: Nacional

El Gobierno ya ‘vende’ a los inversores internacionales otra ronda de recortes por un 5% del PIB hasta 2017

Rajoy y su equipo seguirán recortando en los próximos tres años. Así lo confirma un documento oficial que busca animar las compras de deuda española por parte de inversores internacionales. La promesa de profundizar en reformas que Rajoy exhibió ante la canciller alemana en su reciente visita a Santiago ya tiene cifras. Nada menos que 50.000 millones de euros hasta 2017, según se recoge en un documento oficial del Tesoro al que ha tenido acceso ElBoletin.com. Un ahorro equivalente al 4,8% del PIB nacional a costa de recortes en salarios de empleados públicos, inversiones y ayudas al paro.

El documento en cuestión lleva por título en inglés “Estrategia de política económica y programa de financiación del Reino de España” y el Ministerio de Economía que dirige Luis de Guindos ya se habría encargado de distribuirlo entre inversores internacionales para atraerlos hacia las subastas de deuda celebradas por el Tesoro Público. Citas emisoras que, en las últimas semanas, han conseguido mejorar uno tras otro sus récords históricos de volúmenes de colocación, demanda y de tipos de interés. A la baja en este último caso.

En la hoja de ruta se explica que los dos años más intensos de recorte serían los dos últimos, siempre según destaca el mencionado rotativo, coincidiendo con el tope de plazo de la Comisión Europea para cumplir con los objetivos de déficit. Pero también después de otra importante cita clave para el Gobierno de Mariano Rajoy: las próximas elecciones municipales y generales. De este modo, la ronda final de recortes tendría lugar una vez asegurada su hipotética permanencia en la presidencia del Ejecutivo.

Los recortes para este año 2014 alcanzarán, según los cálculos del Gobierno, los 9.400 millones de euros, un 0,9% del PIB. El año que viene, y siempre según las proyecciones del Ministerio de Economía, el tijeretazo alcanzaría el 1% con 10.500 millones de ahorro. Para los siguientes dos ejercicios, la sombra de un hipotético Rajoy revalidado en el cargo alcanza los 30.000 millones de euros, un 2,9% de la potencia efectiva de la economía nacional por aquel entonces.

Entre las partidas más perjudicadas destacan los salarios de los funcionarios y el gasto corriente de la Administración. Es así que este grupo asumirá nada menos que el 80% del ahorro total previsto por el Ejecutivo para el presente año. En los tres próximos años, el recorte asciende hasta los 22.000 millones de euros. Las transferencias sociales, los subsidios al desempleo y otras subvenciones sufrirán un recorte del 400 millones de euros este año según la hoja de ruta del Tesoro, pero en los dos últimos años del horizonte planteado por el organismo, la reducción se incrementará de forma gradual hasta los 7.100 millones fijados como objetivo para 2017.

Con todas estas partidas y otras más se pretende dar “énfasis a la reducción del gasto” hasta conseguir un “4,8% del PIB entre 2014 y 2017” como recoge explícitamente el documento en el en su página número 11. Como título de la misma figura, “La trayectoria fiscal de las Administraciones Públicas 2014-2017”. Eso sí, de nuevo en inglés para facilitar la comprensión de los inversores internacionales. Y de paso, la generación de apetito por unos bonos soberanos que hoy por hoy cotizan a mínimos históricos de rentabilidad y que incluso así siguen atrayendo órdenes de compra.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ya ‘vende’ a los inversores internacionales otra ronda de recortes por un 5% del PIB hasta 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace