El PP critica que no se hayan bloqueado las cuentas de la familia Pujol

Caso Pujol

El PP critica que no se hayan bloqueado las cuentas de la familia Pujol

Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña

Floriano advierte que lentitud de la Justicia en el caso Pujol puede provocar la destrucción de pruebas y que “se deshagan posiciones inversoras” El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, se quejó en RNE de la lentitud de la Justicia para abordar el ‘caso Pujol’ y dijo que en relación al fraude fiscal del expresidente catalán “echa de manos la misma agilidad que en otros procedimientos” con lo que se “da la sensación” de que la Justicia no es igual para todos”, y se pregunta por qué no se han bloqueado las cuentas.

El dirigente del PP -después de dejar claro que en el caso Pujol hay que investigar hasta el final, que se asuman todas las responsabilidades y se devuelva el dinero- se pregunta “si está pasando demasiado tiempo para que se estén destruyendo pruebas o deshaciendo posiciones inversoras”, haciendo notar que no es lo mismo tener un activo en un inmuebles que en paraísos fiscales, por lo que echa en falta medidas que aún no se han tomado como el bloqueo de cuentas.

Floriano insiste en que en hay que aplicar al expresidente de la Generalitat el mismo rigor que se aplica a cualquier ciudadano después de que el señor Pujol reconociera que ha estado 30 años defraudando a Hacienda” y critica que diga que además va a jugar con la prescripción. “No seamos sinvergüenzas: tiene que devolver el dinero porque ha sido un servidor público”, aseguró.

Compara a Sánchez con Zapatero

En otro momento de la entrevista, Floriano criticó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por su supuesta tibieza sobre el desafío soberanista en Cataluña y por sus declaraciones sobre los ERE de Andalucía y para hacerlo lo comparó con José Luis Rodríguez Zapatero, del que dijo que quería gustar a todo el mundo.

“Sánchez a mi cada día me recuerda más al señor Zapatero: dice lo que en cada momento piensa que va a quedar bien y eso le vale para fuera como para dentro del partido”. “Siembre dice lo que queda bien, intenta quedar bien, decir lo que gusta que él diga”. “No tiene un criterio riguroso y eso se nota”, sentenció el político del Partido Popular.

En relación a la reforma electoral, Floriano insiste en que seguirán adelante con su propuesta que pasa por la elección directa de alcaldes, ya que “no tiene sentido que sea alcalde una persona que no ha sido elegida y que lo sea porque le ha dado la concejalía de urbanismo a uno que ha pactado con él”. Reitera que el PP está abierto al dialogo y a debatir la posibilidad de una segunda vuelta y recuerda que el PSOE también llevaba esta reforma en su programa electoral

Más información