Categorías: Nacional

ISABEL GARCIA TEJERINA

La ministra de Agricultura analiza con el sector agroalimentario el veto ruso a las importaciones. La ministra de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, analiza hoy con representantes del sector el veto de Rusia a las importaciones agroalimentarias de varios países, entre ellos de España.

A la reunión, que se celebrará en el Ministerio, han sido convocados representantes de las organizaciones profesionales agrarias, de cooperativas agroalimentarias y de FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas).

El encuentro servirá para preparar el comité de gestión convocado por la Comisión Europea para el próximo jueves, en el que se analizará el impacto del embargo ruso en el mercado agrícola y se estudiarán posibles medidas para paliar las consecuencias para el sector. Previamente, Bruselas reunirá hoy también a un grupo de expertos creado para analizar por sectores las consecuencias del veto de Moscú para el mercado europeo y realizar un examen lo más completo posible de cara a la reunión de alto nivel del jueves con los estados miembros, según informa elcomercio.es

Rusia decidió el pasado día 7 prohibir la importación de productos agroalimentarios provenientes de la UE, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega, en respuesta a las sanciones impuestas por estos países a Moscú por su papel en la crisis de Ucrania. La prohibición, que durará un año, afecta a las importaciones de ternera, cerdo, verduras, hortalizas, frutas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos.

El impacto de este veto para la UE se estima en unos 5.252 millones de euros y de 338 millones para el caso concreto de España, que es el valor que alcanzaron las exportaciones de estos productos a Rusia el año pasado. Uno de los sectores productores españoles más afectados es el hortofrutícola, que teme que esta restricción pueda ser aprovechada por Marruecos, principal competidor español, para hacerse con el nicho de mercado de los productores nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

ISABEL GARCIA TEJERINA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

4 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

10 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

13 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

16 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

25 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

29 minutos hace