Carolina Bescansa ve «imprescindible» construir una gran mayoría política que incluya a organizaciones sociales y políticas «contra los recortes, la troika y la impunidad de los currutos». Carolina Bescansa, cofundadora de Podemos y una de sus caras más visibles este verano, ve “imprescindible” la articulación de una gran mayoría política que incluya a organizaciones sociales y políticas que estén “contra la política de recortes, de seguir a pies juntillas a las troika y de la impunidad frente a los corruptos”.
Según apunta la cofundadora de Podemos en una entrevista con El Mundo “estamos condenados a entendernos” porque “el cambio que proponemos es tan profundo -en soberanía, democracia y corrupción- que o somos capaces de construir esa mayoría política […] o si no, son imposibles de llevar a cabo”.
En este sentido, Bescansa afirma que “la gran mayoría de las bases del PSOE” forman parte de esa mayoría social, estaban en las plazas en el 15-M y participan en las mareas. “Tengo muchas dudas de que sus cúpulas dirigentes [del PSOE] estén ahí, porque son las que han pactado con el PP la reforma de la Constitución o han acatado las directrices de la troika”, añade la profesora de también profesora de Metodología de la Complutense, que no obstante afirma que la formación le dará una oportunidad a Pedro Sánchez y a la nueva dirección del PSOE.
“Por supuesto, cualquiera que esté en contra de la política de recortes y la troika, por la recuperación de la soberanía y contra la corrupción está en el mismo sitio que Podemos. Pero me temo que son los dirigentes del PSOE quienes tienen que explicar a la sociedad dónde están”, subraya.
Sin embargo, Bescansa admite que aún no puede decir qué alianzas formarán porque “no podemos saber de aquí a un año qué va a pasar” y porque “las cosas en Podemos las decide la gente y nadie le puede responder ahora”, además.
Por otro lado, la cofundadora de Podemos asegura que aún no saben si la formación se presentará a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán en mayor del año que viene. “Es una decisión que todavía no se ha tomado y habrá que decidir después de la asamblea de otoño”, explica.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…