Categorías: Nacional

Las enfermeras denuncian el ‘caos’ en el Hospital La Paz: se extravían hasta los pacientes

El colectivo dice que se “pierden” enfermos trasladados desde los “hospitales satélite”, el Carlos III y el de Cantoblanco, por no registrar adecuadamente su entrada en La Paz. La situación del Hospital La Paz es cada vez más insostenible. Así lo asegura la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), que ha denunciado nuevos problemas ante la mala gestión del centro sanitario. El colectivo dice que ahora hasta se extravían los pacientes que son trasladados desde los “hospitales satélite”, el Carlos III y el de Cantoblanco, por no registrar adecuadamente su entrada en las Urgencias de La Paz.

Tal y como ha explicado a ElBoletin.com Victoria Trujillo, presidenta de AME, han tenido noticias de la existencia de un nuevo problema en el centro hospitalario. “Si un paciente ingresado en alguno de los hospitales satélite es enviado a La Paz porque no tienen medios para atenderle, el ingreso de ese paciente no se registra, por lo que esos pacientes no existen como ingresados en La Paz y nadie sabe dónde están”.

La situación está empezando a ser preocupante, ya que hay casos en los que incluso los pacientes han llegado a estar extraviados durante 48 horas. “Un paciente del Carlos III fue trasladado a La Paz, y cuando su familia fue a verle les comunicaron que le habían enviado al otro hospital. Al llegar a La Paz no aparecía registrado en ningún sitio, ese paciente estuvo perdido durante dos días”, ha relatado Trujillo.

Para AME el no registrar a los pacientes a su llegada a La Paz cuando son trasladados de estos centros es algo “ilegal” y un nuevo “despropósito” tanto de la dirección del Hospital como de los responsables de la Comunidad de Madrid. “El problema se ha denunciado, pero de momento no hay solución”, se ha quejado la presidenta de la asociación de enfermería.

Se refiere a la reunión que mantuvieron el pasado 2 de julio representantes de diferentes asociaciones vecinales cuyo hospital de referencia es La Paz con el Director General de Hospitales, Mariano Alcaráz, y el Director General de Atención al Paciente, Julio Zarco, que según AME “se comprometieron en intentar mejorar la situación”.

Para las enfermeras, este problema es una “irregularidad inaceptable que dificulta la petición de pruebas diagnósticas, dietas, la localización por parte de familiares, y supone una ocultación de datos no sabemos con qué objetivo”, dicen en su web.

Aunque los problemas en La Paz no acaban ahí. AME sigue denunciando la saturación del servicio de Urgencias. Según Trujillo, han optado por seguir la “técnica de la ‘gota malaya’”, una tortura que consiste en inmovilizar a un sujeto y dejar caer gotas de agua continuamente sobre su cabeza durante el tiempo necesario para que éstas perforen su cráneo y lleguen al cerebro.

De esta forma, el colectivo reporta día a día la situación de las Urgencias. En el último conteo, del 29 de julio, dicen que en la Sala 1 había 22 pacientes cuando el aforo es de 12. En la Sala 2, 34 pacientes para un aforo de 22, y en la Sala 4, 14 pacientes cuando está preparada para 6 enfermos. Asimismo, los 20 sillones existentes estaban ocupados, y había 47 personas pendientes de ingreso.

Una situación que, dice AME, se ha complicado con “el cierre de camas estivales”, que ha venido a confirmar que “el problema en las Urgencias se incrementaría durante todo el verano”.

El colectivo critica a los dirigentes de la Comunidad de Madrid y del propio hospital, a los que acusa de “olvidar que hablamos de un servicio público, vital e imprescindible, que se encuentra supeditado a recortes económicos, de personal, de camas y con un enorme cinismo, se atreven a hacer declaraciones, negando lo que es obvio, no sólo para los profesionales, sino para los pacientes y familiares que lo sufren a diario”.

Es por ello que las enfermeras avisan que asociaciones, sindicatos, organizaciones ciudadanas y profesionales “seguirán trabajando para conseguir que los responsables de este desastre solucionen la situación con hechos, y no con bonitas declaraciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras denuncian el ‘caos’ en el Hospital La Paz: se extravían hasta los pacientes

V.M.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace