Categorías: Nacional

El Parlament silenció las denuncias de la Sindicatura sobre Santa Coloma

A pesar del aluvión de declaraciones desde las filas del PSC aludiendo a que las presuntas actividades ilegalesdel alcalde de Santa Coloma de Gramanet, Bartolomeu Muñoz, eran desconocidas, el Tribunal de Cuentas de Cataluña, denominado ‘Sindicatura de Comptes’, presentó un informe en el 2007 al Parlament catalán denunciando irregularidades en las adjudicaciones de las obras de este consistorio.

Antes de que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón destapara una trama de corrupción municipal en adjudicaciones de obras en ayuntamientos de Cataluña, el tribunal de cuentas catalán ya encendió la luz de alarma. Según señala Efe, en el año 2003 y dentro de un documento de 122 páginas, este organismo no encontraba sentido a las cuentas del consistorio. Ni los datos sobre las plusvalías de terrenos de naturaleza urbana, ni la gestión de personal y las inversiones reales ni su financiación se correspondían con la realidad y despertaba cierto ‘tufillo’ a que algo no estaba bien.

Hasta 496.003 euros presupuestados para inversiones llegaron a pasar sin el obligatorio proceso de expediente administrativo. Precisamente, el apartado de adjudicaciones de las obras y los servicios municipales que ahora centran las investigaciones de Garzón para explicar el enriquecimiento ilícito de Muñoz ya se dejaba entrever en los 122 folios de la ‘sindicatura’. Aunque lo que entonces se denunciaba no podrían ser utilizado ahora por el magistrado de la Audiencia Nacional.

Caso Omiso. El hilo de sospechas sobre las actividades del regidor del PSC no fue seguido por las autoridades. Cuatro años después (en el 2007) de la redacción de este informe, este pasó por el Parlament catalán y, como si no existieran las irregularidades antes mencionadas, ningún partido creyó necesario husmear en este asunto, así como buscar una solución.

Lo que no importó en el 2007 ha provocado ahora que, tras el encarcelamiento provisional ayer de Muñoz y dos líderes históricos de CiU, Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, relacionados con estas corrupciones, los líderes del PSC y de CiU den explicaciones a su manera.

El presidente de CiU, Artur Mas, ha recordado que el ex consejero de Economía Macià Alavedra, y el ex secretario general de Presidencia de la Generalitat Lluís Prenafeta, no pertenecen al organigrama del partido y están desvinculados de la política desde hace años. Los balones fuera de Mas no acaban aquí, ya que también ha pasado la pelota al PSC. Mientras que los arrestados ayer no forman parte ya de CiU, Muñoz sí tienen responsabilidades en la ejecutiva del PSC.

Frente a estas palabras, el presidente de la Generalitat y líder de los socialistas catalanes, José Montilla, ha pedido respeto a la presunción de inocencia, pero espera que se actúe con contundencia si se confirma que cometieron algún delito.

Este caso de corrupción que afecta al PSC y a CiU se produce a unos meses, menos de 12, de la celebración de elecciones autonómicas en Cataluña y se une a polémicas como el asunto del Palau de la Música que deja en una encrucijada a los nacionalistas catalanes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Parlament silenció las denuncias de la Sindicatura sobre Santa Coloma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace