Categorías: Nacional

Pagar 25 euros por ir a urgencias, la última ‘ocurrencia’ de Artur Mas tras el euro por receta

La Generalitat de Cataluña estudia la implantación de una tasa que tendrán que abonar todos los ciudadanos que acudan a las urgencias del hospital. Artur Mas parece estar buscando nuevas vías de recaudación en el ámbito sanitario después de que el Tribunal Constitucional tumbase el euro por receta en Cataluña. La Generalitat estudia la implantación de una tasa por acudir a las urgencias hospitalarias que podría situarse entre los 15 y los 25 euros. Todo ello con dos objetivos: mejorar el estado de las arcas autonómicas y disuadir a los ciudadanos que abusan de este servicio.

Según publica elEconomista, el Ejecutivo de Artur Mas ha empezado a perfilar la nueva tasa para gravar las urgencias al considerar que en determinados momentos, como ocurre en invierno con los episodios de gripe, hay muchos ciudadanos que acuden al hospital para ser atendidos sin que haya razón para ello, lo que colapsa los hospitales.

En realidad lo que pretende la Generalitat con este nuevo copago es lograr que esos ciudadanos que abusan del servicio de urgencias cuando no es necesario se vean ‘disuadidos’ con la tasa y acudan a su centro de salud para ser atendidos, ya que la atención ambulatoria tiene un coste menor. Concretamente, señala este diario, según los últimos datos disponibles atender una urgencia en el ambulatorio cuesta a la Administración catalana unos 80 euros, frente al coste medio de 140 euros en los hospitales.

La nueva tasa que estaría gestando el Gobierno de Mas afectaría a todos los usuarios, ya que sería complicado diferenciar entre los pacientes que acuden de forma justificada de aquellos que se están excediendo al ir a Urgencias.

Y es posible que si acaba por implantarse en Cataluña acabe también por llegar a otras comunidades, ya que según esta información la Generalitat ha iniciado conversaciones con otras autonomías dirigidas por el PP y con Andalucía, en manos del PSOE, para que la aprueben y que no ocurra como con el euro por receta, suspendido por el Constitucional tras un recurso presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Sin embargo, desde el Ejecutivo catalán no han querido comentar nada sobre esta medida, que será una de las que centren el debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de la semana que viene. Precisamente, hace unos días se supo de la existencia de una lista de 255 recortes elaborada por el Ministerio de Hacienda en base a las propuestas de las comunidades autónomas, que se llevará a esta cita del 31 de julio y en la que tienen un importante peso los recortes sanitarios, entre ellos el “copago por asistencia a consulta médica y urgencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Pagar 25 euros por ir a urgencias, la última ‘ocurrencia’ de Artur Mas tras el euro por receta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace