Categorías: Nacional

La PAH carga contra PP y UPyD por desmarcarse de la declaración anti-desahucios impulsada por Podemos

Los afectados por la hipoteca afirman que estos dos partidos se han quedado “solos” en la UE al “defender los intereses de la banca” y permitir la “violación de derechos humanos”. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha criticado hoy duramente al PP y UPyD por desmarcarse de la declaración que han firmado los partidos españoles con representación en el Parlamento Europeo para exigir al Gobierno de Mariano Rajoy el fin de los desahucios. La decisión de estas formaciones de no acudir si quiera a la reunión que se organizó a iniciativa de Podemos para impulsar esta medida demuestra, según el coletivo anti-desahucios, que se han quedado “solos” al “defender los intereses de la banca” y permitir la “violación de derechos humanos”.

Así lo ha asegurado uno de los portavoces de la PAH Madrid, Rafa Mayoral, en una rueda de prensa que ha organizado el colectivo en las calles aledañas al Congreso. Aunque en un principio pensaban hacer declaraciones frente a la Cámara baja, la policía ha acabado por desalojarles y desplazar su conferencia hasta la Plaza de Neptuno, frente al Hotel Palace.

Tal y como ha remarcado Mayoral, “todos los parlamentarios europeos menos los del PP y UPyD han instado al Gobierno a cambiar ley hipotecaria y respetar los derechos humanos”, algo que según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una resolución que se conoció la semana pasada no hace la actual legislación impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy hace un año.

“La PAH exige al Gobierno que deje de defender los intereses de los banqueros y de violar los derechos humanos”, así como que “declare nulos todos los procedimientos de ejecución hipotecaria” que se han llevado a cabo en el marco de la ilegalidad que ahora ha puesto de manifiesto el TJUE. “Al amparo de ley hipotecaria del PP se han violado sistemáticamente los derechos humanos durante un año”, ha insistido Rafa Mayoral, que ha señalado que cuando se producen desalojos forzosos sin alternativa habitacional se está dando un “trato inhumano y degradante” a los afectados por la “estafa hipotecaria”.

Por su parte, Xavi Martínez, de la PAH de Tarragona, ha insistido en que la ciudadanía no se va a quedar “de brazos cruzados esperando” a que se dé una solución a esta problemática. “Si el Gobierno no garantiza los derechos, tendrá que hacerlo la ciudadanía”. En este sentido ha recordado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) anti-desahucios que presentó el colectivo en el Congreso con el aval de casi millón y medio de firmas, una ley de mínimos para paliar este problema.

Concretamente, la PAH pedía una moratoria de los desahucios, la dación en pago retroactiva y que se impulsara el alquiler social en la mencionada ILP, y ahora los activistas de este colectivo han vuelto a exigir que se apruebe en el Congreso. Según Martínez, “se debe tramitar por la vía de urgencia en las Cortes” porque sólo así se garantizará “de una vez por todas, el derecho a la vivienda en nuestro país”.

Asimismo, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha insistido en que “cuando se producen violaciones de los derechos humanos, desobedecer las leyes injustas y señalar a los responsables políticos que las redactan y aplican se convierte en un deber de toda la ciudadanía”. Es por ello que el colectivo seguirá adelante con la “presión social” e incluso está dispuesto a “incrementarla” para lograr el fin de los desahucios.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH carga contra PP y UPyD por desmarcarse de la declaración anti-desahucios impulsada por Podemos

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace