Categorías: Nacional

Rebelión de barones del PP contra Wert: se niegan a implantar los libros de texto de la LOMCE

Siete autonomías gobernadas por el PP han ignorado la orden del ministro de Educación y han recomendado a los colegios que sigan usando los mismos materiales didácticos. Rebelión, no solo en las aulas, contra José Ignacio Wert. La implantación en septiembre de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) obliga teóricamente a cambiar los libros de texto con los que impartir las materias, pero una docena de autonomías, siete de ellas gobernadas por el PP, se han negado a cambiar el material didáctico y han recomendado a los colegios que el curso que viene sigan usando los mismos libros que hasta ahora.

Las comunidades ‘rebeldes’ han llegado a esta situación por varios motivos. Aunque cada una da sus propios argumentos, lo cierto es que el descontento con Wert -algo que no reconocen directamente las del PP-, así como la situación límite en la que se encuentran cientos de familias, que ya habían abogado por no comprar los nuevos manuales, han sido las principales causas del nuevo ‘órdago’ al ministro de Educación.

Además, las autonomías se escudan en que ninguna ley obliga al profesor, que es el que elige los libros a usar en clase, a cambiar el material didáctico, y que los tiempos en los que se ha movido el Gobierno para aprobar la LOMCE no han permitido a los Ejecutivos regionales aprobar los decretos pertinentes para cambiar las materias y los libros.

Sea como fuere, el curso que viene los alumnos de doce comunidades seguirán con los mismos libros de texto que hasta ahora. Concretamente, Castilla y León, Murcia y Cantabria, gobernadas por el PP, así como Andalucía (PSOE), se han mostrado partidarias de mantener los materiales didácticos de la LOE socialista, incluso los referentes a Conocimiento del Medio, asignatura que cambia radicalmente con la LOMCE, que la divide en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, según informa El Mundo.

Incluso la Comunidad de Madrid que preside Ignacio González, que ha sido ‘adalid’ de muchas de las medidas que contempla la reforma educativa de Wert, ha enviado una circular a los colegios en la que indica claramente que el cambio no es obligatorio, por ejemplo, en las asignaturas de Lengua y Matemáticas, sino que se pueden mantener los materiales actuales con adaptaciones.

Por su parte, Castilla y León (PP) se ha situado en la línea del País Vasco (PNV) y ha optado por que no se compren los libros de la asignatura creada por Educación como alternativa a la Religión, sino que serán las propias comunidades las que elaboren el material didáctico.

Y La Rioja y Aragón, también con gobiernos populares, han decidido obviar la orden de Wert de cambiar los libros y dejar en manos de cada centro la decisión. Una medida que también han adoptado, por ejemplo, Asturias (PSOE), Canarias (CC) y Cataluña (CiU).

Ministerio de Educación

Por su parte, ante esta ‘rebelión’ la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha dicho que en el departamento de Wert son “totalmente sensibles a las dificultades por las que pasan las familias” y que por eso han implantado una ley, la LOMCE, que “supera al sistema tradicional” de libros de texto en favor de la capacidad de centros y profesores para desarrollar sus propios materiales.

En este sentido, según recoge Europa Press, Gomendio ha indicado que “los libros de texto van a tener que ser suplementados por materiales que desarrollen los propios docentes, que el Ministerio va a incluir, por ejemplo, en la plataforma digital que pondrá a disposición de todos los centros educativos”.

Por tanto, ha dicho, “allí donde una comunidad, porque es su competencia, entienda que en este año no es necesario un cambio de libros de texto, se van a poder disponer de muchas herramientas complementarias para que los cambios que supone la implementación de la LOMCE puedan articularse sin problema”,

La reforma educativa del Gobierno de Mariano Rajoy se implantará en septiembre en 1º, 3º y 5º de Primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión de barones del PP contra Wert: se niegan a implantar los libros de texto de la LOMCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

5 minutos hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

6 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

7 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

7 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

7 horas hace

La ministra de Igualdad, sobre Monedero, insiste en que el machismo es «transversal y estructural»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que en política es fundamental la ejemplaridad…

7 horas hace