Botella ‘se inspira’ en París para luchar contra la contaminación producida por el tráfico

Noticias Madrid

Botella ‘se inspira’ en París para luchar contra la contaminación producida por el tráfico

Ana Botella, alcaldesa de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid renueva el protocolo para episodios de alta contaminación y contempla distintas actuaciones en caso de altos niveles de contaminación. París se vio obligada a tomar esta decisión el pasado mes de marzo para reducir la contaminación. Por entonces el Gobierno francés tuvo que tomar medidas excepcionales en varias regiones, incluida la zona de la capital. Esta medida prohibía a los vehículos con matrícula par la circulación el lunes 17 en el centro del área metropolitana de París.

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado el protocolo para episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2). Para reducir la contaminación se contemplan distintas actuaciones como la restricción del tráfico en el centro de la ciudad o la limitación de la velocidad en la M-30 (70 kilómetros) y en los principales accesos de la ciudad. En relación a la restricción del tráfico, en la fase 2, se contempla la limitación del 50 % de los vehículos (con determinadas excepciones) conforme al último dígito de la matrícula (par o impar).

Estas restricciones dan en varias fases: en la primera, se prohíbe el estacionamiento de vehículos de no residentes en la zona SER con la excepción de vehículos comerciales, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos de cero emisiones. En la segunda, se añade la restricción de circular por el interior de la almendra central de la mitad del total de los vehículos con excepciones de transporte público, escolar, `cero emisiones´ y de personas con movilidad reducida. La tercera fase amplía la restricción de la circulación a la M-30. Aparte, se solicitará al Consorcio Regional de Transportes que maximice la capacidad del transporte público durante el periodo de duración de las medidas de restricción del tráfico.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado que se trata de una actualización con medidas preventivas en caso de que se dieran unos niveles muy altos de contaminación. En esta línea, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, ha asegurado que la probabilidad de que se den niveles altos de contaminación en Madrid es “muy baja”.

El protocolo para episodios de contaminación divide la ciudad en cinco zonas, siendo la numero 1 la interior al anillo de la M-30, donde se registran los mayores niveles de dióxido de nitrógeno generados por el tráfico rodado.

Estas iniciativas pueden ser consultadas por los ciudadanos a través de distintos canales de comunicación como la web municipal o paneles informativos de tráfico.

Más información