Pedro Sánchez anuncia a los militantes del PSOE una “segunda transición económica y social”

PSOE

Pedro Sánchez anuncia a los militantes del PSOE una “segunda transición económica y social”

Pedro Sánchez, ganador de las elecciones a Secretario General del PSOE

El líder socialista asegura que la educación pública, la sanidad universal y la protección social serán “un dique contra la injusticia y el mejor pilar de la competitividad”. Pedro Sánchez ha remitido una carta a los casi 200.000 militantes del PSOE tras alzarse el pasado domingo con la Secretaría General del partido en la que anuncia “un proyecto reformista para una segunda transición económica y social”. Proyecto en el que “la educación pública, la sanidad universal y la protección social lo que siempre han sido: un dique contra la injusticia y el mejor pilar de la competitividad”, según afirma el líder socialista.

Asimismo, Sánchez explica en esta misiva que en el mencionado “proyecto”, habrá “espacio” para “todos los socialistas” y para todos aquellos “españoles de convicciones progresistas”. “Como Secretario General”, continúa el dirigente socialista, “trabajaré por la integración de sensibilidades y la unidad del partido, una unidad que –así lo he entendido siempre– tiene mucho que ver con el diálogo leal y muy poco con la uniformidad”.

Por ello, apuesta por “renovar la estructura y las dinámicas de funcionamiento del partido” que, en su opinión, es algo “muy necesario”, pero “solo es el medio imprescindible al servicio de un objetivo más importante: recuperar la confianza de unos ciudadanos que lo que esperan de nosotros son respuestas a sus problemas”.

“Debemos ser audaces en las propuestas, coherentes con nuestros principios y ejemplares en nuestra conducta, de una honradez intransigente siempre. La ciudadanía, nuestra militancia y la historia de nuestro partido así nos lo exigen y como Secretario General no voy a conformarme con menos”, destaca Sánchez.

Y es que, para el sucesor de Alfredo Pérez Rubalcaba, “empezamos una nueva e ilusionante etapa en la que los militantes vais a tener -ya estáis teniendo- un protagonismo destacado. Cambiando el PSOE empezamos a cambiar España, esa es la convicción que me llevó a presentar mi candidatura a la Secretaría General y ese es el reto que tenemos por delante”.

Un desafío que pasa por “construir un nuevo socialismo para un tiempo nuevo que nos exige una forma de entender y practicar la política más abierta, más transparente, más participativa. Un proyecto reformista para una segunda transición económica y social que vea en la educación pública, la sanidad universal y la protección social lo que siempre han sido: un dique contra la injusticia y el mejor pilar de la competitividad”.

Ante este reto, Sánchez espera “estar a la altura de la confianza que habéis depositado en mí para dirigir nuestro partido en este nuevo camino que emprendemos y en el que te pido que me acompañes”.

Previamente, el líder del PSOE ha agradecido a los militantes “la responsabilidad que me habéis entregado”.

Más información