Categorías: Nacional

El PP aprueba en solitario el ‘decretazo’ que el Gobierno ha abierto a enmiendas a última hora

La oposición ha criticado el texto por modificar de un golpe 26 nuevas leyes de nueve ministerios, socavando la labor de las Cortes al impedir un debate sectorializado. El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves a última hora el decreto ley de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia con los 180 votos a favor del PP y el rechazo del grueso de la oposición, que critica el texto por modificar de un golpe 26 nuevas leyes de nueve ministerios, socavando la labor de las Cortes al impedir un debate sectorializado.

La decisión de los ‘populares’ de aceptar que el decreto se tramite como proyecto de ley en la Comisión de Economía, lo que abre la puerta a la posible inclusión de enmiendas por parte de la oposición, no cambió la postura de éstos, que uno a uno fueron criticando el «despotismo» con el que el Ejecutivo ejerce su mayoría absoluta, despreciando la función parlamentaria e incluyendo medidas de muy variado tenor en un único texto normativo, informa Europa Press.

Las formas para la aprobación del decreto han disgustado tanto en las filas de la oposición que no sólo han llevado a votar en contra a formaciones como PSOE o CiU -que ha reconocido que habría apoyado algunas de las medidas si se hubieran presentado de otra forma-, sino que incluso han motivado la decisión de no votar de los diputados de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), el PNV y de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Estos tres últimos grupos han exigido que se parta el decreto en ocho o nueve proyectos de ley para que cada uno se tramite en su correspondiente comisión.

La votación ha confirmado al fin lo que había avanzado en su intervención el portavoz ‘popular’ Alfonso Alonso, en respuesta a las acusaciones de la oposición de que un decreto que modifica 26 leyes de nueve ministerios socava las funciones del Parlamento, ya que se le impide debatir a fondo sobre medidas tan importantes como la privatización de Aena, la puesta en marcha de la Garantía Juvenil o los incentivos fiscales para los autónomos.

Alonso ha querido dejar claro que el análisis de este ‘macrodecreto’ no acaba con su convalidación este jueves en el Congreso, sino que sólo es «el inicio del debate, que naturalmente será sosegado y técnico».

Y es que el decreto incluye desde las bonificaciones a la contratación asociadas a la Garantía Juvenil a rebajas fiscales para autónomos, cambios en la gestión de los Puertos, medidas para la privatización de Aena, la liberalización del sector del butano, la gestión del Registro Civil, el uso de drones, los cambios en las condiciones de los créditos de pago a proveedores de los ayuntamientos o la reducción de las comisiones por pago con tarjeta de crédito.

En total, 172 páginas que cambian 26 leyes de nueve ministerios distintos, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes y que llegó a la Cámara el lunes por la tarde. De hecho, este mismo jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba casi 70 correcciones, lo que ha sumado argumentos a la oposición de la «irresponsabilidad» que supondría apoyar un texto que han tenido tan poco tiempo de estudiar.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aprueba en solitario el ‘decretazo’ que el Gobierno ha abierto a enmiendas a última hora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace