Categorías: Nacional

El PP de Madrid se queda sólo para sacar adelante la elección directa de diputados regionales

La reforma, inspirada en el sistema alemán, plantea que una parte de los diputados de la Asamblea sean elegidos de forma directa por los ciudadanos El Partido Popular ha aprobado el dictamen de la Comisión de estudio sobre una posible reforma del sistema electoral de la Comunidad de Madrid. En ésta se concluye que para conseguir una democracia de mayor calidad es necesaria una reforma en la Ley Electoral de la comunidad. El PP se queda sin apoyo debido a que la oposición (PSM, IU y UPyD) han votado en contra del dictamen. Los grupos de PSM e IU han acusado al PP de haber presentado una versión final del texto a votar en comisión.

El sistema alemán es tomado como modelo, para así poder elegir de forma directa a una parte de los diputados. El dictamen ha sido aprobado por 72 votos a favor y 57 en contra. El próximo paso es someterlo a votación en el Pleno de la asamblea que tendrá lugar en una de las dos sesiones celebradas el 15 y 22 de julio.

El Grupo Popular plantea presentar una iniciativa legislativa para reformar el sistema electoral y aplicarlo “lo antes posible”. En el documento se diseña la elección directa de un tercio de los 129 diputados de la Cámara. Concretamente «la futura reforma debe facilitar la proximidad y cercanía entre representantes y representados, como ocurre en los sistema de representación proporcional personalizada (RPP), que permiten la elección directa por los ciudadanos de una parte de los Diputados de la Cámara».

En la reforma se incluye que se debe ser neutral y no beneficiar los intereses del partido. Permitiendo una correlación global entre votos y escaños y una pluralidad de fuerzas política en la Asamblea de Madrid.

Por último, se recomienda regular en la ley electoral la celebración de debates electorales para que los ciudadanos tengan una mejor información de los candidatos durante las campañas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP de Madrid se queda sólo para sacar adelante la elección directa de diputados regionales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

2 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

6 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

14 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

21 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

34 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

36 minutos hace