Categorías: Nacional

Gallardón asegura que una discapacidad no será «jamás» una causa legal para abortar

El ministro de Justicia ha considerado que en el caso de la discapacidad sería legal el aborto según los efectos e hipotéticos daños que pudiera generar en la madre. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho este lunes que una discapacidad no será «jamás» una causa legal para abortar, sino que en todo caso esta vendría dada por los efectos e hipotéticos daños que pudiera generar en la madre.

En el marco del III Foro Antonio Fontán, organizado por la Universidad Internacional de La Rioja, Gallardón ha señalado que «una discapacidad no es motivo para restar menos derechos a una persona ni antes ni después de nacer». «Nunca se establecerán ciudadanos de primera y de segunda», ha precisado, informa Efe.

«No creo que podamos establecer un sistema por el que por el mero hecho de tener algún tipo de carencia, tengamos menos derechos que los que no tienen una carencia, no lo creo», ha explicado el ministro.

Otras cosas, ha añadido, «serán los efectos que provocarán en esa mujer» como por ejemplo, ha citado, «que se dé una incapacidad absoluta en la madre para seguir adelante con el embarazo». «Se mirarán los hipotéticos daños a la madre para poder establecer el no reproche penal, pero nunca jamás será la discapacidad» una causa directa, ha aseverado.

El Ministerio de Justicia está en un «período de estudio» de las recomendaciones de los órganos consultivos del Estado al anteproyecto de ley elaborado por el Gobierno y, una vez concluya el análisis de dichas recomendaciones, elevará el proyecto de ley al Consejo de Ministros.

El pasado lunes se conocía que el Ministerio de Justicia había reconsiderado el supuesto de malformación del feto, que fuera o no incompatible con la vida sí sería motivo legal para interrumpir el embarazo.

Hace una semana, la ministra de Sanidad, Ana Mato, aseguró que el Gobierno trabaja por conseguir «el máximo consenso» de todos los sectores de la sociedad en la reforma de la ley del aborto pero no concretó en qué términos será modificado el texto.

El anteproyecto de ley orgánica para la protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer embarazada limita a dos los casos en los que el aborto está despenalizado: cuando la mujer haya sido violada o cuando su salud psicológica o psíquica corra riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón asegura que una discapacidad no será «jamás» una causa legal para abortar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace