Juan Antonio Maroto, catedrático de Economía Financiera de la Universidad Complutense, habla sobre el escándalo del fondo de los eurodiputados Juan Antonio Maroto catedrático de Economía Financiera de la Universidad Complutense dijo en la Cadena SER que no es habitual que los fondos de pensiones elijan una sicav para mayor rentabilidad ya que una persona que colocar sus ahorros de cara al futuro y a su pensión es saber quién está detrás y no como sucede en una sociedad como esta, radicada en Luxemburgo, ya que no hay obligación de decir quién es el gestor y hace notar que “es casi imposible suscribirse a un fondo de pensiones y no saber que lo gestiona una sicav”.
Recalca que los eurodiputados “pueden alegar que son muchos documentos, pero el que ningún momento se hayan cuestionado que puede haber detrás me resulta difícil de creer”.
Este experto hace notar que “hay indicios, se dice en alguna parte, que el diputado Arias Cañete fue administrador de la sicav y participe del fondo” y en otras partes se dice que la rentabilidad de esta operación era tan alta que 10.000 euros depositados constituían al final 5.000 euros de ganancias que iban al fondo y esta división de fondo y sicav es lo que queda en entredicho. El problema es que al tratarse Luxemburgo de un país opaco, aunque no sea un paraíso fiscal, nos vamos que va a pesar como una losa sobre la credibilidad de los diputados
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…