Alberto Garzón sobre la reforma fiscal: “200 euros más en el bolsillo, pero la universidad es 600 euros más cara”

Reforma fiscal

Alberto Garzón sobre la reforma fiscal: “200 euros más en el bolsillo, pero la universidad es 600 euros más cara”

El diputado de IU cree que la reforma de Montoro deteriorará la calidad de los servicios públicos y se beneficiará a las rentas más altas. El diputado de Izquierda Unida (IU) y portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Alberto Garzón, es muy crítico con el anteproyecto de reforma fiscal aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros porque “deteriorará la calidad de los servicios públicos” y se centrará sobre todo en las rentas altas.

En el programa ‘laSexta Noche’, Garzón detalló anoche que más de 11 millones de españoles -los que cobran menos de 11.200 euros- no notarán la reforma fiscal porque no pagaban impuestos y tampoco lo harán ahora. Mientras que para las rentas de 15.000 euros el ahorro será de 100 o 200 euros y las superiores a 300.000 dejarán de pagar 3.000 euros.

La cuestión no es solo bajar impuestos, es ver a quién”, se quejó el diputado de IU, que criticó que “el dinero que se va a dejar de pagar sirve para pagar la Educación o la Sanidad”. En este sentido, recordó que en Madrid las tasas universitarias han subido hasta 600 euros. “Puede que tengas 200 euros más, pero cuando mandes a tu hijo a la universidad vas tener que pagar 600 euros”, afirmó Garzón, quien añadió que “el truco es claramente que te vas a empobrecer, pero quien se va a beneficiar es ese rico que se ha ahorrado 3.000 euros y tiene suficiente dinero para mandar a su hijo a la universidad privada”.

Además, recordó que -según datos del Banco de España- del total de la renta empresarial, el 12% va dirigido a impuestos mientras que el 48% se reparte en dividendos y no invierten porque no hay demanda con la economía tan deteriorada como está.

Más información