La decisión de la magistrada Susana Polo se produce después de que Ediciones Península haya entregado el TSJM la documentación que ha pedido acerca del libro ‘La Justicia desahuciada’ escrita por el juez Silva. La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Susana Polo ha vuelto a citar al juez Elpidio Silva el próximo lunes a las 9:30 horas para interrogarle por la supuesta filtración de los correos electrónicos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, según fuentes jurídicas citadas por Europa Press.
La decisión de Polo se produce después de que Ediciones Península haya entregado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid la documentación que ha requerido acerca del libro ‘La Justicia desahuciada’ escrita por el magistrado que inició la instrucción del denominado ‘caso Blesa’. Silva recusó a la jueza Susana Polo, aunque la instructora rechazó de plano ese mismo día apartarse de esta causa.
Silva, no obstante, recurrió esta decisión, sobre la que aún debe resolver la Sala Civil y Penal del tribunal madrileño.
En el marco de esta causa, la magistrada ha tomado declaración a ocho testigos que han negado haber colaborado con la filtración de los e-mails del exbanquero, a quien se llegaron a intervenir 8.777 correos corporativos. Una antigua amiga íntima de Silva afirmó que él le dijo que disponía de ellos y que guardaba el sumario en su domicilio.
Inadmisión de recusaciones
Por otra parte, La Sala de lo Civil y Penal del TSJM ha inadmitido a trámite la recusación planteada Silva contra los magistrados Arturo Beltrán y Eduardo de Urbano, que tienen que juzgarle por una segunda causa que existe contra él, en la que ha sido sentado en el banquillo por un delito de prevaricación al investigar el ‘caso Blesa’.
Entiende el TSJM que su reclamación de apartar a ambos jueces del juicio que se sigue contra él por dos delitos contra la libertad de las personas y obstrucción a la justicia es manifiestamente extemporánea e infundada, además de haber sido ejercida con una finalidad meramente dilatoria y contraria a la buena fe.
Jesús María Santos Vijande, el magistrado instructor del incidente, entiende en el auto dado a conocer este viernes que la recusación de ambos magistrados es extemporánea porque desde que se conoce la posible causa de recusación -el 16 de mayo de 2014-, hasta que se interpone la recusación -10 de junio de 2014- ha transcurrido un plazo no ya superior a los diez días de que habla la ley, sino un lapso superior a cualquier plazo prudencial.
Considera también que ambas recusaciones son manifiestamente infundadas pues se basan en la invocación arbitraria de dos causas de abstención que tienen como único sustrato fáctico la participación de los recusados en el juicio oral en su día señalado, lo que nada tiene que ver con el interés directo o indirecto en el pleito o causa a que se refieren los citados artículos, tal y como son concebidos por reiterada y constante jurisprudencia.
En el escrito en el que pedía su recusación, el juez Silva consideraba que tanto Beltrán como Urbano tienen «prejuicios» y han favorecido «desmedidamente» a la acusación durante las sesiones del juicio celebrado el pasado abril, que fue suspendido tras apartar a la tercera magistrada, María Tardón.
El Tribunal Superior de Justicia señaló para el próximo 7 de julio el nuevo juicio contra Silva por esta causa en la que se le acusa de prevaricación y de delitos contra la libertad individual de Blesa, a quien envió en dos ocasiones a prisión.