Categorías: Nacional

Los estudiantes le montan a Wert una nueva huelga para el inicio de curso

El Sindicato de Estudiantes ha convocado paros para los días 21, 22 y 23 de octubre contra la propuesta del ministro de implantar el copago en las enseñanzas no obligatorias. El Sindicato de Estudiantes ha cumplido su promesa. A finales del mes de mayo avisó a José Ignacio Wert que si no daba marcha atrás y se olvidaba de su último “disparate”, implantar el copago en las enseñanzas no obligatorias, convocarían “contundentes” movilizaciones al inicio de curso. Y como han recibido la callada por respuesta por parte del ministro de Educación, hoy mismo han anunciado una nueva huelga para el 21, 22 y 23 de octubre.

Tal y como ha dicho la secretaria general del sindicato, Ana García, en una rueda de prensa frente al Ministerio de Educación, los estudiantes van a hacer que el inicio de curso sea una “auténtica pesadilla” para Wert por no haber “retrocedido” en su pretensión de “privatizar aún más la Educación pública”. “El ministro no se quiere enterar de que hay una auténtica rebelión en las aulas, y cada medida que impulsa es tomada como una auténtica declaración de guerra”, ha señalado la líder estudiantil, que ha aseverado que este Gobierno “está solo y en minoría absoluta”.

“Ahora quieren privatizar la Educación pública”, concretamente el bachillerato y la FP, se ha quejado García, que ha avisado a Wert que los estudiantes no van a “dejarlo pasar sin más”. Es por ello que han decidido convocar una nueva huelga estudiantil, una “rebelión en las aulas” a la que quieren que se sumen padres y profesores porque “también padecen estos ataques”.

Según Ana García, los paros convocados en octubre tienen que convertirse en una huelga de toda la comunidad educativa. Sindicatos docentes y organizaciones de padres ya están discutiendo el calendario que les ha trasladado el Sindicato de Estudiantes, pero desde el colectivo juvenil han pedido a CCOO, UGT, STEs y CEAPA que den un paso al frente de una vez y “escuchen el clamor” de las calles y el “sentir” de la gente, que pide contundencia contra el ministro de Educación.

“No puede ser que este curso, cuando más ataques se han producido a la enseñanza pública, sólo haya habido una huelga general educativa el 24 de octubre”, que por cierto “fue un éxito”, ha señalado García.

Para esas tres jornadas, los estudiantes preparan una “auténtica rebelión” de tres días, que estarán “cargados de contenido: habrá piquetes, asambleas, encierros en los centros, manifestaciones…”, ha explicado la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, que ha dicho que el objetivo es “implicar a toda la clase trabajadora”.

“Es el momento de la unidad de la izquierda, de que haya un frente unido de la comunidad educativa. Esta huelga tiene que ser el principio del fin de Wert y del Gobierno del PP”, ha aseverado la líder estudiantil.

Cambiar becas por créditos bancarios

Asimismo, sobre la propuesta que ha lanzado hoy mismo Montserrat Gomendio en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum, donde ha sugerido que los créditos bancarios sustituyan a las becas en la Universidad, García ha dicho que no es ninguna “casualidad” que la secretaria de Estado de Educación diga cosas como esa porque “es rica”.

“Quieren dar con la puerta en las narices a los jóvenes sin recursos y robarnos las ayudas que vienen de los impuestos de la clase trabajadora”, ha afirmado García, que ha criticado que el Ministerio de Educación quiera que las familias “tengan que hipotecarse para que sus hijos puedan estudiar”. En su opinión, las propuestas de Wert y su ‘número dos’ no son más que “mentiras y propaganda”, y ha advertido a Gomendio que “está haciendo méritos para llegar al nivel de descrédito que ha alcanzado su jefe”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes le montan a Wert una nueva huelga para el inicio de curso

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

23 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

35 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

43 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

53 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

57 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace