Categorías: Nacional

Nacho Álvarez cree que la propuesta franco alemana va «en la buena dirección» pero pide mayor dotación

El responsable de economía de Podemos, Nacho Álvarez, ha dicho este lunes que la propuesta de Francia y Alemania para la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía europea a través únicamente de transferencias presupuestarias es «un primer paso en la buena dirección» aunque ha indicado que la partida de 500.000 millones de euros es «insuficiente».

«La propuesta franco-alemana, aunque insuficiente en cuanto a la cantidad movilizada, es un primer paso en la buena dirección: transferencias a los países afectados a partir de emisiones de deuda asumidas por las instituciones europeas», ha indicado en un apunte en Twitter el también secretario de Estado de Derechos Sociales.

La canciller alemana y el presidente francés han anunciado esta propuesta tras una videoconferencia que han mantenido con el objetivo de anunciar después una iniciativa conjunta para el plan de relanzamiento económico de la UE tras la crisis.

«Queremos un fondo que estará limitado en el tiempo de 500.000 millones de euros, no se trataría de créditos sino de gastos presupuestarios destinados a los sectores y regiones más golpeados por la Covid-19», ha subrayado Merkel. «Es necesario un esfuerzo colosal y Francia y Alemania están dispuestos a hacerlo», ha señalado.

«La crisis que vivimos es inédita y requiere y nos impone una respuesta que, para ser eficaz, debe ser colectiva y, en primer lugar, europea». «El virus no conoce fronteras y ha golpeado a toda Europa», ha expresado posteriormente Macron.

La propuesta franco-alemana para crear un fondo de 500.000 millones de euros se queda lejos del plan de alrededor de 1,5 billones que planteaban la Comisión Europea o España, pero París y Berlín proponen que sea dirigido a las capitales a través de subvenciones a fondo perdido y no incluye préstamos a devolver, algo que sí contempla Bruselas.

El planteamiento de Merkel y Macron al resto de los socios comunitarios recoge también la emisión de deuda europea por parte de la Comisión Europea. El dinero captado en los mercados se trasferiría a los Estados miembros a través del presupuesto de la UE (MFF, por sus siglas en inglés) con un especial énfasis en acelerar las transiciones ecológica y digital.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha celebrado la propuesta franco-alemana, que «reconoce el alcance y el tamaño del desafío económico al que se enfrenta Europa y pone el énfasis en la necesidad de trabajar en una solución con el presupuesto europeo en su núcleo». «Va en la dirección de la propuesta en la que trabaja la Comisión», ha indicado.

Por su parte, el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, ha apuntado que se trata de «un paso en la buena dirección», pero ha recordado que «para alcanzar un acuerdo los 27 Estados miembros deben estar de acuerdo». «Pido a los 27 que trabajan en un espíritu de compromiso tan pronto como la Comisión presente su propuesta», ha añadido el belga en Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

Nacho Álvarez cree que la propuesta franco alemana va «en la buena dirección» pero pide mayor dotación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace