Categorías: Economía

Nace el primer Sindicato de Inquilinos ante la burbuja del alquiler

El aumento de los precios del alquiler no está pasando por alto. De la misma manera que el Plan de Viviendas que anunció el Gobierno de Mariano Rajoy ha elevado duras críticas por parte de las inmobiliarias por su ‘efecto burbuja’, la sociedad civil ha decidido organizarse. Y para ello se ha dado nacimiento al primer Sindicato de Inquilinos.

“Los salarios bajan y la especulación nos ahoga y nos desposee de nuestros ingresos cuando los contratos se acaban”. Bajo este análisis realizado por uno de los portavoces de la organización Jaume Palomera, el Sindicato de Inquilinos se ha marcado como objetivo la defensa de unos alquileres justos, estables y asequibles, así como combatir el abuso inmobiliario y reclamar una regulación.

Y es que el escenario que ha denunciado el sindicato habla de una Barcelona con 200.000 familias que viven de alquiler y donde hay nueve desahucios diarios, de los que un 83% son por impago de alquiler. Mientras tanto, el precio del alquiler no se detiene, según el Sindicato de Inquilinos: ha aumentado un 9% en el último año dejando la media en la ciudad catalana en los 801 euros mensuales por un piso pequeño.

Asimismo, aparte de regular el sistema de alquiler, Palomera, según ha recogido EFE, ha remarcado como punto imprescindible la derogación de la Ley de Arrendamiento Urbano. Una regla que, como ha marcado, redujo la duración mínima de los contratos de alquiler de cinco a tres años. Con esta medida, el portavoz ha aseverado que se podría la estabilidad de los contratos del alquiler y así evitar “desahucios invisibles” de los inquilinos a los que se les acaba el contrato.

Por su parte, otra de las portavoces, Irene Sabaté, ha pedido la implicación al Ayuntamiento de Barcelona para trabajar en un índice de referencia vinculante que evite la expulsión de los vecinos de sus viviendas y ha reclamado priorizar el uso residencial de las viviendas por encima de cualquier otro, como el financiero -como inversión- o el turístico.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace el primer Sindicato de Inquilinos ante la burbuja del alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace