Opinión

Muy seriamente me dijeron haberla “cagado” con César Alierta

A César ya le conocía por sus visitas a La Habana, además de acompañarle una noche bastante movida e inolvidable en la discoteca del Meliá Cohiba, hotel que le hospedaba en Planta Real. Ahí estaba solo en alma reclinado a la barra bebiéndose un ron sin otro atuendo que un pantalón vaquero y un pulóver de marca, pero sencillo. Al verme, sugirió guardar la chaqueta porque la ocasión no lo meritaba. Quería, y lo logró, pasar como uno más en un sitio que entonces estaba inundado de españoles.

Hablamos de todo lo humanamente posible, además de divertirnos con hermosas mujeres que, al parecer preocupadas por el tiempo, se acercaban a preguntarnos la hora. Un lector con dos dedos de frente podrá imaginarse que las chicas buscaban a sus futuros clientes por el acento.

Esa tarde en Madrid, César nos recibió sin alegría fingida y mucho menos protocolar. Le acompañaba un amigo y también ejecutivo de Tabacalera, Leopoldo Pérez Pita. A la comida privada en su despacho irían dos personas más de su equipo de dirección.

Antes de ocupar mesa, rodeados de pinturas originales de grandes clásicos españoles, Alierta pidió dirigirse al grupo y fijando sus ojos en mi persona dijo:

-Hoy he recibido una terrible noticia. Un amigo cubano ha muerto. Y en su honor, quiero que este cubano presente presida la comida.

El fallecido no era otro que Roberto Goizueta Cantera, cubano nacido en la occidental provincia de Pinar del Río, descendiente de vascos, presidente de la Junta Directiva y director general de The Coca-Cola Company.

En ambiente muy distendido porque además conocía a Pérez Pita, un hombre con excelente sentido del humor, ocupé la cabeza de la mesa. Al llegar el tema de la aprobación o rechazo del vino, giré la cabeza hacia César, que estaba a mi derecha para sugerirle:

-En Cuba, elijo el ron a beber. En España, sea usted quien decida por el vino.

Animada la comida y mejor la sobremesa cuando de repente, creo recordar, cada cual estaba atrincherado detrás del licor que quisiese. Fue una charla con múltiples temas, donde tuve que narrar algunos pasajes que viví durante las guerras de Angola y Etiopía. Inesperadamente, César me pregunta cuál sería mi actitud o posición ante una eventual invasión gringa a Cuba. Recuerdo claramente que dijo si yo volvería a tomar un Kaláshnikov.

El silencio fue sepulcral. Sentí y vi cómo todos fijaban la mirada en mi persona. Sin pensarlo dos veces le dije:

-Volvería a tomarlo.

A la mañana siguiente, desayunando con Carlos Humanes, le pedí su parecer del encuentro con César. Humanes fue también categórico:

-Todo muy bien, pero la cagaste con lo del Kaláshnikov.

Carlos ya está muerto. César acaba de fallecer. Ignoro la suerte de Pérez Pita, que ojalá viva para confirmar lo sucedido. Yo sigo pensando igual 26 años después.

Acceda a la versión completa del contenido

Muy seriamente me dijeron haberla “cagado” con César Alierta

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace