Economía

Mutua Madrileña gana 257,8 millones en el primer semestre, un 2,8% más

Durante los seis primeros meses de este año, obtuvo unos ingresos totales por primas de 3.985,3 millones de euros, incluyendo su negocio internacional, lo que representa un incremento del 11,1% respecto al primer semestre del año 2022.

En el caso de España, los ingresos totales por primas, incluyendo vida y no vida, ascendieron entre enero y junio a 3.563,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,2% más respecto al primer semestre de 2022. Si solo se tiene en cuenta los ingresos por primas de seguros de no vida, principal ámbito de actuación del grupo, estos se elevaron un 9% en el primer semestre, hasta los 3.365 millones de euros.

La compañía defiende que los datos del primer semestre lo consolidad como el primer grupo asegurador en el mercado de no vida español, el primero en el negocio de salud, el segundo en el de autos y el tercero en seguros totales, incluyendo vida y no vida.

SEGURO DE AUTOS

«La cifra de ingresos del primer semestre refleja la buena marcha de todos los ramos aseguradores en los que está presente la empresa, con especial relevancia en autos y salud, lo que ha llevado al Grupo Mutua a registrar un mejor comportamiento que la media del sector en sus principales áreas de negocio», afirma la aseguradora.

Así, el ramo de auto del grupo vio aumentar sus ingresos por primas en el primer semestre un 7%, hasta los 1.004,2 millones de euros. Descontando el efecto de la medida ’12+2′, por la que la compañía ampliaba a sus clientes dos meses sin coste la vigencia del seguro de autos, este incremento de ingresos en el periodo habría ascendido al 15,3%.

La cuota de mercado del grupo, por lo tanto, experimentó un nuevo avance en este periodo, hasta alcanzar el 16,4%, lo que le permite a Mutua consolidar la segunda posición en el ranking de seguros de automóviles.

La compañía explica que este incremento de los ingresos es «especialmente significativo», ya que se produce principalmente por la captación de nuevos asegurados, «y no tanto del incremento de tarifas» dado que Mutua Madrileña afirma continuar aplicando una política de contención de precios a una parte «importante» de su cartera, tal y como señaló el presidente del grupo asegurador, Ignacio Garralda, durante la última junta general celebrada el pasado mes de mayo.

En este sentido, el número de asegurados de Mutua en autos creció un 6%, durante el primer semestre, hasta cerca de 3,4 millones, mientras que la ratio de fidelidad se mantiene en el 92%.

Por otro lado, a pesar del incremento de la frecuencia de los siniestros y el aumento de los costes medios provocado por el alza de precios, Mutua afirma haber logrado mantener su ratio combinado en el 96,5% gracias a una «eficiente gestión» de sus procesos.

SEGURO DE SALUD, MULTIRRIESGO Y NEGOCIO DE VIDA

En el ramo de los seguros de salud, los ingresos por primas aumentaron un 14% hasta junio y alcanzaron los 1.728,7 millones de euros, gracias al buen comportamiento de Adeslas y a la integración de IMQ Seguros, sociedad de salud cuya actividad se desarrolla en el País Vasco.

Adeslas cuenta, al cierre de junio, con 1.609,9 millones de euros en primas y casi 6,3 millones de asegurados. Desde el inicio del año, ha incorporado casi 315.000 nuevos asegurados, un 5,3% más. De esta forma, su cuota de mercado se sitúa en el 30,5%.

En conjunto, SegurCaixa Adeslas, empresa integrada en Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, obtuvo en el primer semestre unos ingresos por primas de 2.325,4 millones de euros, un 6,2% más.

Por su parte, los ingresos por primas de los seguros de multirriesgo del grupo alcanzaron hasta junio los 406,4 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Por lo que respecta al ramo de Vida, los ingresos por primas alcanzaron en el primer semestre del año los 198,1 millones de euros, aumentando un 69% más.

SEGUROS EL CORTE INGLÉS

Respecto a Seguros El Corte Inglés, Mutua señala que la venta de seguros de Autos y Hogar de las sociedades que conforman Seguros El Corte Inglés ascendió a cerca de 47.000 pólizas entre enero y junio de este año, lo que representa un incremento de aproximadamente el 35% respecto al primer semestre del pasado año.

Por lo que se refiere a los ingresos, éstos se situaron en 129,4 millones de euros, un 11,2% más, gracias a la mayor venta de productos aseguradores en casi todas las líneas de negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

Mutua Madrileña gana 257,8 millones en el primer semestre, un 2,8% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace