El viernes, el propio Musk ya decidió suspender «temporalmente» el acuerdo «a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5% de los usuarios».
En un nuevo mensaje publicado en la red social este martes, Musk ha subrayado que, recientemente, el consejero delegado de Twitter se ha negado a mostrar pruebas de que las cuentas falsas son menos del 5%. «El acuerdo no puede seguir adelante hasta que lo haga», ha apostillado Musk.
En relación al cálculo realizado por algunas firmas de análisis de que el número de cuentas falsas podría llegar a ser del 20%, Musk ha indicado este lunes de que la cifra podría ser «mucho mayor». Ante un mensaje de otro usuario asegurando que el número de cuentas falsas podría estar por encima del 50%, Musk ha respondido «exactamente».
«Twitter debería agradecer algún tipo de validación externa si sus afirmaciones son ciertas», ha zanjado Musk en otro mensaje publicado en la red social.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…