Economía

Multa de 125 millones al Santander UK por sus repetidos fallos en la lucha contra el blanqueo de capitales

En un comunicado, la FCA señala que el banco tuvo “lagunas graves y persistentes” en la supervisión de clientes empresariales durante cinco años (desde el 31 de diciembre de 2012 al 18 de octubre de 2017) y no cerró una cuenta que canalizaba fondos que estaban siendo supervisados por las fuerzas de seguridad.

“La deficiente gestión por parte del Santander en sus sistemas contra el blanqueo de capitales y sus inadecuados intentos de resolver los problemas crearon un riesgo prolongado y grave de blanqueo de capitales y delitos financieros”, ha afirmado Mark Steward, director ejecutivo de aplicación y supervisión del mercado de la FCA.

La multa se enmarca en los esfuerzos del regulador por actuar con mayor contundencia contra las empresas que no vigilan de cerca los fondos sospechosos. Según apunta la agencia Bloomberg, anteriormente, el organismo de control había multado a HSBC Holdings Plc, Standard Chartered Plc y NatWest Group Plc con un total de 431 millones de libras esterlinas (unos 500 millones de euros) por la mala gestión de sus sistemas de lucha contra el blanqueo de capitales.

Por su parte, Mike Regnier, consejero delegado de Santander UK, ha asegurado en un comunicado que “lamentamos que los procesos y controles contra el banqueo en la división de banca de autónomos entre 2012 y 2017, a los que se refieren las conclusiones de la FCA, no fueran suficientes”. Si bien, añade que “desde entonces, hemos hecho cambios significativos para resolverlo mediante la revisión de nuestra tecnología, sistemas y procesos de delitos financieros”.

La FCA se refiere al caso de un cliente que abrió una cuenta en Santander UK como si se tratara de una pequeña empresa de traducción con depósitos mensuales previstos de 5.000 libras esterlinas. Pero en seis meses, el titular de la cuenta empezó a transferir sumas importantes de millones de libras y enviaba rápidamente el dinero a cuentas separadas. Cuando se sospechó que la cuenta estaba canalizando fondos delictivos, el banco no la cerró. Llegaron a pasar 298 millones de libras.

Cuando las fuerzas de seguridad pidieron que la cuenta permaneciera abierta, el Santander no garantizó una supervisión periódica y dejó pasar otro momento clave para cerrar la cuenta seis meses después, dijo la FCA.

En 2017, el Santander decidió llevar a cabo una amplia reestructuración de sus procesos y sistemas, según la FCA.

Acceda a la versión completa del contenido

Multa de 125 millones al Santander UK por sus repetidos fallos en la lucha contra el blanqueo de capitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace