La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, golpes resultado de una caída del trabajador y accidentes de tráfico.
De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo subieron un 12% en los once primeros meses de 2024 tras registrarse 599 fallecidos, 64 más que en igual periodo de 2023 (+12%), mientras que los siniestros ‘in itínere’ con resultado de muerte aumentaron un 10,1%, hasta un total de 142 fallecidos, 13 más que entre enero y noviembre de 2023.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 299, con un incremento del 18,2% frente al periodo comprendido entre enero y noviembre de 2023.
También elevó su cifra de siniestros mortales con respecto a los once primeros meses de 2023 el sector de la construcción, donde fallecieron 128 trabajadores, 8 más que en 2023 (+6,7%), y la industria, donde murieron 110 trabajadores, 18 más que en el mismo periodo de 2023 (+19,6%).
En cambio, los accidentes mortales bajaron en la agricultura, con 62 fallecidos, ocho menos que hasta noviembre de 2023 (-11,4%).
Los accidentes con baja laboral aumentaron un 0,3% hasta noviembre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta un total de 583.338, de los que 502.152 se produjeron en el centro de trabajo (-0,1%) y 81.186 fueron accidentes ‘in itínere’ (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 3,2%.
Según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 3.486 hasta noviembre del año pasado, un 0,1% más, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave aumentaron un 10,5%, hasta los 959.
Los accidentes leves en jornada de trabajo bajaron un 0,2% en los once primeros meses del año pasado, hasta un total de 498.067, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves se elevaron un 3,1%, hasta los 80.085.
La estadística de Trabajo revela además que de los 741 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral entre enero y noviembre del año pasado, 679 eran asalariados, 85 más que en 2023 (+14,3%), y 62 eran trabajadores autónomos, ocho menos que un año antes (-11,4%).
Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 57 lo hicieron en su centro de trabajo, 12 menos que un año antes, mientras que cinco fallecieron en un siniestro ‘in itínere’, cuatro más que el año anterior.
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta noviembre del año pasado 30.514 accidentes laborales con baja, un 4,6% menos que en el mismo periodo de 2023, con descensos del 4,7% en los accidentes ‘in itínere’ y del 4,3% en los siniestros en jornada de trabajo.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en los primeros once meses del año pasado se notificaron 512.372 accidentes sin baja laboral, un 2% menos que en el mismo periodo de 2023.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…