Villavicencio, antiguo sindicalista y candidato por el Movimiento Construye, ha sido trasladado a la Clínica de la Mujer, donde se ha confirmado su fallecimiento, según ha informado su amigo personal y asesor de campaña, el doctor Carlos Figueroa, en declaraciones recogidas por el diario ‘El Universo’, según Europa Press.
Por su parte, la Fiscalía de Ecuador ha anunciado la muerte de un sospechoso tras resultar herido durante el tiroteo entre los sicarios y el personal de seguridad.
“Un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito. Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso. La Policía de Ecuador procede con el levantamiento del cadáver”, ha publicado la Fiscalía en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
El tiroteo, ocurrido a las 18.20 horas (hora local), ha dejado al menos nueve heridos, entre los que se encuentran una candidata a la Asamblea Nacional y dos policías, según ha añadido el Ministerio Público.
El Movimiento Construye ha expresado en la red social X su “horror y dolor” por la muerte de Villavicencio, al que ha calificado de “luchador incansable” contra las mafias, e incluso llegó a denunciar sus conexiones políticas.
“Guardar silencio y esconderse en momentos en que los criminales asesinan a ciudadanos y autoridades, es un acto de cobardía y complicidad (…) ratifico mi decisión de seguir en la lucha diaria hasta derrotar a las mafias”, declaró Villavicencio cuando el partido propuso cancelar la campaña electoral tras el asesinato del alcalde de Manta, Agustín Intriago, que recibió varios disparos el 24 de julio.
“Indignado y consternado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune”, ha publicado el presidente del país, Guillermo Lasso, en su cuenta de X.
El mandatario ha convocado al Gabinete de Seguridad, al que asistirán la presidenta del Consejo Nacional de Ecuador (CNE), Diana Atamaint, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, el presidente del Tribunal Nacional de Justicia, Iván Saquicela, y otras autoridades estatales.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…