Categorías: Nacional

Mucha Voluntad y poco presupuesto para la Cooperación al Desarrollo en 2019

La Cooperación al Desarrollo ha vivido durante 2019 una positiva voluntad por parte del Gobierno de reorientar las políticas pero se ha nutrido de un compromiso presupuestario insuficiente. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo (CONGD), Andrés R. Amayuelas, que ha asegurado que en el lado positivo del año 2019 aprecian «la voluntad del Gobierno por cambiar el rumbo de la política de cooperación». Sin embargo, ha apuntado que la propuesta de los PGE 2019 –que aumentaba la AOD en 307 millones– «no estaba a la altura de las necesidades».

Si bien, considera que se ha avanzado en «una mayor ambición en la implementación de la Agenda 2030 y en la agenda climática en Europa» y ve «muy oportuno» el inicio del debate sobre la reforma del sistema de cooperación española, creándose una subcomisión específica en la Comisión de Cooperación Internacional en el Congreso. «Esperamos que los nuevos diputados y diputadas inicien el camino hacia la construcción de una agenda fortalecida», ha deseado.

Además, ha lamentado que España, con 2.180 millones de euros destinados a la Ayuda Oficial al Desarrollo, que descendió del 0,19% al 0,18% de la RNB, «continúa a la cola de Europa»; y ha criticado que no se ha avanzado en coherencia de políticas para el desarrollo sostenible pues «España continúa vendiendo armas a países en conflicto y que violan derechos humanos; la ley mordaza continúa vigente; y se retrasa la aprobación de una Ley de Transición Energética y Cambio Climático que contenga un capítulo de Justicia Climática Global».

Para el próximo año reclaman, entre otros puntos: recuperar la cooperación para el desarrollo como una política pública, previsible y bien dotada económicamente; establecer una hoja de ruta para un pacto de Estado de la cooperación o alcanzar el 0,5% de la RNB para Ayuda Oficial al Desarrollo en esta legislatura.

En la misma línea, el director ejecutivo interino de Oxfam Intermón, José María Vera, ha asegurado que el 2019 ha sido «un año malo» si se fijan en las personas con las que trabajan. «La cooperación española está bajo mínimos con una caída del 70% desde el año 2009 y del 90% específicamente en los fondos para acción humanitaria», ha precisado.

Para 2020, Oxfam Intermón pide más «peso» de la cooperación española en los Presupuestos Generales del Estado, una apuesta por el desarrollo sostenible no solo desde el punto de vista ambiental sino también equitativo o una política fiscal «renovada» para luchar contra las desigualdades.

Acceda a la versión completa del contenido

Mucha Voluntad y poco presupuesto para la Cooperación al Desarrollo en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace