Mercado inmobiliario

Mucha ciudad y poco pueblo: España es el tercer país más urbanita de la UE

Así se desprende del el ‘Análisis sobre la España Vaciada’ realizado por Fotocasa, que pone de manifiesto el interés de los españoles por irse a vivir a un pueblo. En concreto, el 63% planea hacerlo o le gustaría. Un objetivo que se hace especialmente notorio entre quienes tienen entre 18 y 44 años. No obstante, la realidad es que España está a la cabeza de población urbanita.

Según los datos de Eurostat correspondientes a 2022 (dato más reciente disponible), el 26% de la población europea reside en zonas rurales. En España el dato es tan solo del 13%, lo que le sitúa en el tercer lugar por la cola, solo por delante de Malta (3%) y de Países Bajos (11%).

“La previsión de crecimiento poblacional de las ciudades es exponencial. En 1900 sólo el 13% de la población vivía en ciudades, pero para 2023 se espera que el número de habitantes en las urbes alcance el 60%”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. En su opinión, “la capacidad de atracción poblacional de las grandes ciudades, debido a las oportunidades laborales, hace que la oferta de vivienda sea limitada y que surjan los problemas de habitabilidad, como el incremento de los precios de la vivienda”.

Ante esto, las zonas rurales y menos habitadas “son la esperanza de muchos ciudadanos que buscan no solo precios más asequibles, sino también tranquilidad y un mayor contacto con la naturaleza”, apunta la portavoz del mencionado portal inmobiliario.

Respecto a los demandantes de vivienda con planes reales de trasladarse a una zona rural, este colectivo cae en comparación con hace un año. Mientras que a un 63% le gustaría ir a vivir a una zona rural, solo un 12% afirma tener planes efectivos de mudarse a un entorno rural. Una cifra que ha descendido con respecto a hace 12 meses, cuando eran el 15%.

Esta caída se debe, fundamentalmente, por el retroceso que se ha producido en el segmento que asegura que va a dar este paso gracias al teletrabajo”. De acuerdo al estudio, en 2023 eran el 6% los que iban a trabajar a distancia desde un pueblo y en 2024 son el 4%. Por otro lado, los que van a realizar este cambio vital con un cambio de trabajo son el 7% (8% en 2023).

Fuente: Fotocasa con datos de Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

Mucha ciudad y poco pueblo: España es el tercer país más urbanita de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace