Categorías: Tecnología

Mozilla nos sumerge en las burbujas informativas del algoritmo de recomendación de YouTube para denunciar su sesgo

El algoritmo de recomendación de YouTube ofrece contenidos nuevos a los usuarios, una función útil que en ocasiones puede atrapar a las personas en burbujas de información, reforzando un mismo punto de vista, especialmente en temas como el cambio climático o el fin del mundo, como denuncia Mozilla en su nuevo proyecto.

‘TheirTube’ es una propuesta que permite a cualquier persona adentrarse dentro de la burbuja de YouTube de un usuario particular, para ver el mundo desde su perspectiva. Se centra, en concreto, en seis tipos de persona: conspiracionista, negacionista climático, conservador, liberal, preparacionista y frutariano.

«Cada persona provee de una ventana a una burbuja de recomendación diferente que YouTube puede crear, algunas informativas, algunas peligrosas», explican desde Mozilla en su blog oficial. Estos diferentes perfiles se han creado a partir de entrevistas a usuarios reales para recrear lo más fielmente posible su experiencia en la plataforma de vídeos.

Como señalan desde la compañía, cada día, se ven en torno a mil millones de horas de contenidos en YouTube en todo el mundo, y el 70 por ciento de los vídeos son recomendados por la inteligencia artificial (IA) de Google.

«El algoritmo de recomendación de YouTube presta mucha atención a lo que ves y después recomienda otros vídeos que te pueden gustar». No obstante, estas recomendaciones, como indican desde Mozilla, «pueden atraparte en una burbuja de información, reforzando los mismos puntos de vista una y otra vez», advierten.

Esta no es la primera campaña que lanza Mozilla para informar del sesgo que introduce el algoritmo de YouTube. En octubre del año pasado presentó ‘YouTubeRegrets’, que recoge 28 historias de diferentes personas del mundo que han surgido después de ver vídeos recomendados por el algoritmo de YouTube.

Con ella, Mozilla buscaba que Google facilitase la investigación para conocer cómo se rigen los algoritmos que recomiendan estos vídeos con el fin de comprender el funcionamiento de la IA de Google, que selecciona vídeos que cree que serán del gusto el usuario.

Acceda a la versión completa del contenido

Mozilla nos sumerge en las burbujas informativas del algoritmo de recomendación de YouTube para denunciar su sesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace