Categorías: Empresas

Movilidad sostenible, lo que el planeta necesita: Lifan Motos

Con el calentamiento global cada día más avanzado, es importante implementar acciones que, por pequeñas que parezcan, pueden establecer una gran diferencia. Una de ellas es optar por una movilidad sostenible por medio de un vehículo ecológico. Entre las opciones actuales, destacan las motos eléctricas Lifan.

Este vehículo está fabricado en China e importado a España por Parte de la Moto S.L., empresa española que aúna visión de futuro y conciencia ecológica. Esta empresa está dirigida por Fernando Montero Mejías, que es un apasionado de las motos y considera que es posible lograr una movilidad más cómoda para todos y beneficiosa para el planeta.

Modelos eléctricos

Moverse por la ciudad de una manera ecológica y económica es posible gracias a las motos eléctricas Lifan. Actualmente, disponen del modelo Lifan E3, esta scooter eléctrica está equipada con un avanzado motor BOSCH de 1900 W de cero emisiones y alcanza en poco tiempo una velocidad de 45 km/h.

Además, cuenta con baterías de iones de litio de última generación compuesta de pilas LG que permiten ajustar el consumo de energía, con lo que garantiza la máxima autonomía y seguridad. Esta batería es inteligente, por lo que evita las recargas y descargas excesivas.

En cuanto a su diseño, esta moto es moderna, ligera, muy ergonómica y pensada especialmente para los trayectos urbanos. El asiento y los reposapiés del pasajero están diseñados para garantizar el máximo confort durante la conducción. También cuenta con un espacioso compartimento debajo del asiento que tiene una capacidad de 18,9 litros y resulta ideal para guardar bolsas y otros objetos mientras se viaja.

¿Qué ventajas presentan las motos eléctricas Lifan?

Más allá de poder desplazarse rápida y cómodamente por la ciudad, hay muchos beneficios al usar las motos eléctricas Lifan, que hacen los días más fáciles y agradables. En primer lugar, se tiene la certeza de conducir un vehículo limpio y silencioso porque no emite ningún tipo de gas ni hace ruido. Esto resulta muy positivo tanto para la ciudad como para el medio ambiente.

Además, permite un gran ahorro económico. Esto es debido a que el coste de recarga de una batería es aproximadamente de 0.20 euros y también se ahorra en las visitas al taller, ya que permite olvidar los cambios regulares de filtros y aceite que sí necesitan las motos de gasolina. Una de las muchas maravillas de los motores eléctricas.

Otra de las ventajas que ofrecen estos vehículos es la comodidad y la facilidad de recargar las baterías. Todas las baterías son extraíbles y diseñadas para que pesen lo mínimo posible. Esta carga se puede realizar con un enchufe convencional, por lo que se puede recargar no solo en casa, sino también en la oficina.

Por todo lo anterior, las motos Lifan ofrecen la posibilidad de desplazarse por la ciudad de manera sostenible y cómoda. En definitiva, Lifan es una apuesta firme y un nuevo empuje para la preservación del medio ambiente en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilidad sostenible, lo que el planeta necesita: Lifan Motos

Emprendedores

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace