Economía

Movilidad, 5G, rehabilitación de viviendas… las principales inversiones del plan de recuperación

Sánchez ha comparecido ante la prensa tras la reunión del Consejo de Ministros y de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia. Mañana mismo, comparecerá ante el Congreso para presentar este plan, que será remitido “en tiempo y forma” a la Comisión Europea a lo largo del mes de abril.

El Plan de Recuperación “es el plan más ambicioso y trascendental” de la historia moderna del país, ha destacado el presidente, que cree que asimismo supone “la mayor oportunidad de España desde la entrada en la UE hace 37 años”. “No la vamos a dejar pasar”, ha defendido.

Este plan incluye un volumen de inversiones de 70.000 millones de euros, la mitad de los 140.00 millones que corresponden a España de los fondos europeos Next Generation, con el “objetivo de tener un impacto inmediato en el empleo desde este mismo año”. Un 39% de los fondos irá destinado a la transición ecológica, un 29% a la transformación digital, un 10,5% a la formación y la educación y hasta un 7% a I+D+i.

En total, se contemplan hasta 20 inversiones diferentes, si bien Sánchez ha enumerado de momento solo las diez más importantes:

  1. Estrategia de movilidad sostenible, que contempla “electrificar nuestras vías públicas” así como la instalación de “puntos de recarga” y “todo lo que tiene que ver con la transición al vehículo eléctrico”. Los recursos alcanzarán los 13.200 millones de euros en tres años.
  2. Rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, “para poner paneles solares” o “hacer más eficientes energéticamente viviendas”. Estará dotado con 6.820 millones de euros.
  3. Modernización de las administraciones públicas. En esta partida, de 4.315 millones de euros, se incluyen medidas para “evitar la temporalidad que sufren” los trabajadores, ha señalado el presidente, que cree que supondrá “una auténtica revolución de las administraciones públicas”.
  4. El plan de digitalización de las pymes, que está dotado con 4.060 millones.
  5. Hoja de ruta para el desarrollo del 5G, con otros 4.000 millones.
  6. Nueva política industrial para la España de 2030 y estrategia de economía circular, con 3.780 millones.
  7. Plan nacional de competencias digitales, “para que toda la población tenga acceso a formación en digitalización”, y cuyos fondos ascenderá a 3.590 millones.
  8. Sector turístico. En este caso la inversión será de 3.400 millones, unos recursos que dotarán a este sector de “una mayor competitividad”.
  9. Desarrollo del sistema nacional de ciencia e innovación, con una inversión de 3.380 millones.
  10. Cambio climático, con un “despliegue potente de las energías renovables” y “contra los efectos de emisión de gases de efecto invernadero”. Los recursos ascenderán a 3.165 millones.
Paquete de reformas

Junto a las inversiones, la otra palanca del plan serán las reformas, ha explicado Sánchez. “La pandemia ha acelerado muchos de los cambios que estaban en marcha en nuestra sociedad”, ha defendido el presidente, que cree que esta reformas  “eran imprescindibles con y sin pandemia”. Estas reformas girarán en torno a la transición verde, la transformación digital, la cohesión territorial para afrontar el reto demográfico y la igualdad de género.

Entre las que ha citado destacan:

  1. La modernización del Sistema Nacional de Salud
  2. Un nuevo sistema energético, en el que ha destacado el papel del hidrógeno verde
  3. La modernización de la Justicia
  4. La política de cuidados y dependencia
  5. La Ley de aguas, incluyendo la eficiencia y la reutilización de los recursos para combatir la desertización y el cambio climático
  6. La modernización y digitalización de las administraciones públicas
  7. La gestión de residuos

“No es un plan del Gobierno, sino del mayor esfuerzo de modernización que va a hacer España en 37 años”, ha concluido el presidente. “Es un proyecto de país para las próximas décadas que da respuesta a las urgencias del presente y a las necesidades futuras de la gente más joven”.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilidad, 5G, rehabilitación de viviendas… las principales inversiones del plan de recuperación

Luis Suárez / Consoli Madruga

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace