Categorías: Nacional

Móstoles contraataca tras frenar la reversión: reclaman nuevas inversiones en el hospital público

El paso atrás que dio el viernes pasado la Comunidad de Madrid fue una victoria provisional de la Marea Blanca. Vecinos, profesionales y organizaciones han conseguido frenar el anuncio del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, que afectaba con duras consecuencias al Hospital Universitario de Móstoles, tal y como habían denunciado. Un triunfo que fue acogido con recelo por los futuros movimientos que puedan afectar al centro público, por lo que el contraataque ya se ha lanzado.

La negativa del Gobierno de Cristina Cifuentes de reconvertir 130 camas a unidades de media y larga instancia no es suficiente para Móstoles. Blindar al hospital público es el siguiente paso que ya se han lanzado a perseguir. “Hemos abordado otros asuntos, como la necesidad de un ‘Plan Global’ de la Comunidad de Madrid [para hacer frente al envejecimiento de la población], el garantizar la viabilidad del centro o la necesidad de mantener y mejorar la cartera de servicio”, ha confesado el alcalde del municipio, David Lucas, tras estar presente en la asamblea organizada por la Plataforma por la Defensa del Hospital Universitario de Móstoles.

Y es que son dos las principales exigencias que ha acordado el colectivo: que se abra el antiguo Hospital Puerta de Hierro para dar “500 camas a crónicos” y que se hagan nuevas inversiones para garantizar el “pleno funcionamiento” del hospital mostoleño. “Recibimos esta noticia con alegría pero con mucha cautela, derivada de la experiencia de las continuas promesas incumplidas por parte de la Consejería de Sanidad, por lo que exigimos la elaboración de un Plan General de necesidades hospitalarias con la consiguiente partida presupuestaria, que garantice la asistencia sanitaria de calidad que los vecinos y vecinas de Móstoles se merecen”, anunciaba la Platafoma por la Defensa del Hospital Universitario de Móstoles al poco de conocer el rectificado del Ejecutivo autonómico.

https://twitter.com/PH_Mostoles/status/859748318146174976

Una nueva batalla a la que la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ya se ha apuntado: “Seguiremos apoyando todas las movilizaciones que la Plataforma en defensa del Hospital Universitario de Móstoles continúe realizando hasta conseguir los presupuestos adecuados para funcionar a pleno rendimiento y mejorar su atención”. De la misma manera, el Movimiento Asambleario de Trabajadores-as de Sanidad (MATS) también ha manifestado la necesidad de reforzar al centro del sur de Madrid, así como de la importancia de la movilización ciudadana.

Después de la “victoria importante”, pero “parcial” al ver que Sánchez Martos ya ha hablado de un plan más amplio que no solo afecte al Hospital de Móstoles, la organización ha reclamado un Plan de Inversiones “que recupere lo perdido”. MATS ha instado a la Comunidad de Madrid a que apueste de manera definitiva por “la utilización de camas de media y larga estancia en los centros públicos donde ya existen y creando nuevas a través de la apertura del antiguo Hospital Puerta de Hierro”.

“Lograr estos objetivos pasa por mantener y agrandar la movilización existente en Móstoles y extenderla al conjunto de la población madrileñas, especialmente a la perteneciente a los otros cinco hospitales nombrados por el consejero (La Paz, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre, el Hospital de Getafe y el Príncipe de Asturias). La derrota de los planes privatizadores del PP, desarrollados por Gallardón, Esperanza Aguirre, Ignacio González y ahora continuados por Cristina Cifuentes requiere la unidad del conjunto de trabajadoras y trabajadores del SERMAS y de la población madrileña”, ha animado MATS.

Acceda a la versión completa del contenido

Móstoles contraataca tras frenar la reversión: reclaman nuevas inversiones en el hospital público

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

10 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace