Mortadelo y Filemón, la última arma arrojadiza entre PP y PSOE

Ni la reforma constitucional ni la aplicación del artículo 155 de la Constitución, lo que separa al PP del PSOE, y viceversa, en estos momentos es Mortadelo y Filemón. Por un lado, los socialistas acusan al PP y al presidente de RTVE (afín a los populares) de acordarse del cómic de Francisco Ibáñez para tapar la corrupción del partido y, por el otro, el PP recuerda que la primera ‘censura’ de Mortadelo y Filemón en democracia se produjo con Felipe González.

Este martes se ha producido la Comisión Mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE. En ese enclave, el representante del PSOE, Ignacio Urquizu, ha criticado al presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, por incluir el aniversario de Mortadelo y Filemón en los titulares del Telediario del 15 de noviembre e ignorar que ese mismo día la Justicia procesaba al PP por la destrucción de los ordenadores de Luis Bárcenas.

Urquizu ha destacado que RTVE se haya acordado de los agentes de la T.I.A. inventados por Francisco Ibáñez. Algo que no hizo cuando se publicó en 2015 el cómic ‘El Tesorero’ de Mortadelo y Filemón, inspirado en el propio Luis Bárcenas.

Esta hemeroteca ha indignado al presidente de RTVE, persona muy próxima al gobierno. José Antonio Sánchez ha aprovechado las acusaciones para incluir un ‘y tú más’ y ha recordado que la televisión pública tampoco informó sobre algunos cómics de Mortadelo y Filemón cuando Felipe González era presidente.

Concretamente se ha referido a dos episodios. ‘Corrupción a mogollón’ (1994), inspirado en Luis Roldán, director general de la Guardia Civil, versionado por Ibáñez como Rulfián, director general de la Guardia Viril. ‘El atasco de influencia’ (1991), sobre Juan Guerra (Juanito Batalla en el cómic), hermano de Alfonso Guerra, envuelto en diversos casos de corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Mortadelo y Filemón, la última arma arrojadiza entre PP y PSOE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

3 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

3 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

3 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace